II Congreso Multidisciplinario de Investigación e Innovación se desarrolló con éxito
El II Congreso Multidisciplinario de Investigación e Innovación declarado de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT se llevó a cabo en el Campus Universitario de la Universidad Nacional de Itapúa, en Encarnación, los días 8 y 9 de agosto de 2024 con el objetivo de fomentar las actividades científicas y tecnológicas que apuntan a la formación de recursos humanos especializados en investigación, como también a la generación de conocimientos y experiencias entre diversos grupos de investigación siguiendo los lineamientos de la Ley 7064/23 que establece la carrera del Investigador Científico.
Durante el evento se contó con la participación de investigadores y referentes de investigación, y con más de 450 asistentes y 105 expositores.
Los tres ejes principales del Congreso fueron:
1. INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS: con 2 salas temáticas, se exploraron las últimas tendencias y avances en el ámbito tecnológico, destacando la importancia de la investigación y el desarrollo en la mejora de procesos y productos.
2. CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIONES EN SALUD: la misma presentó 1 sala temática en la que abordaron temas cruciales relacionados con la salud pública y la innovación en el sector salud, enfatizando la necesidad de soluciones efectivas y sostenibles.
3. CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES: en 4 salas simultáneas se discutió la intersección entre las ciencias sociales y el desarrollo sostenible, promoviendo un enfoque integral que fomente el bienestar social y ambiental.
El Congreso también dio cita a varios eventos paralelos como: presentaciones de libros, feria de emprendedores de la Incubadora de Empresas de la UNI INCUNI, exposición de invenciones que lograron patente en el extranjero, además de una gama de Conferencias y Paneles, firma de memorando de entendimiento, y conversatorios.