Científicos lanzan una encuesta para determinar el índice de violencia intrafamiliar durante el aislamiento en Paraguay

Lun, 30 Mar. 2020 | 16:04

Con el objetivo de determinar la frecuencia, factores de riesgo y tipos de violencia intrafamiliar durante el periodo de aislamiento en Paraguay, el Comité Científico de Apoyo Social para la Contingencia contra el COVID-19, creó una encuesta en línea utilizando un formulario de Google. La misma será difundida a través de las redes sociales.

Etiquetas: 

Especialistas de la psicología se capacitaron para atender a la población paraguaya

Sáb, 28 Mar. 2020 | 21:08

El Equipo de Salud Mental, coordinado por la Dra. Alexandra Vuyk, y conformado por científicos y profesionales en el ámbito de la psicología, recibió una capacitación por videoconferencia, sobre “Intervención en Crisis”, a cargo de la Dra. Ana Caballero, psicóloga, referente nacional, quien donó su tiempo y experiencia para capacitar a los profesionales que estarán brindando atención voluntaria a los compatriotas en estos momentos de la pandemia.

Etiquetas: 

Proyecto busca fortalecer la producción del ka'a he'ẽ a través del fitomejoramiento participativo

Lun, 23 Mar. 2020 | 16:23

El proyecto ejecutado por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA) busca mejorar y fortalecer la producción del Ka´â He´ê (Stevia)  a través del fitomejoramiento participativo con pequeños productores e investigadores.

Comunicado sobre atención a través de las plataformas digitales

Lun, 23 Mar. 2020 | 12:17

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) comunica que, desde el lunes 23 hasta el viernes 27 de marzo los funcionarios de la institución realizarán sus labores a través de las plataformas digitales y estarán disponibles por medio de sus correos electrónicos. 

Las notas y documentos se recibirán a través del correo electrónico: mesadeentrada@conacyt.gov.py

El lunes 30 de marzo la institución retomará sus actividades laborales en la oficina siempre que no existan nuevas disposiciones del Poder Ejecutivo.

Etiquetas: 

Comunicado a la comunidad científica

Lun, 23 Mar. 2020 | 12:02

El Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT informa a la comunidad científica y a quienes deseen colaborar con ideas, técnicas, proyectos o equipos para mitigar la pandemia del coronavirus, que se encuentra disponible el correo de la Dirección de Coordinación del CONACYT: coordinacionvirus@conacyt.gov.py. A través del mismo, el equipo direccionará todas las propuestas e iniciativas, para su desarrollo e implementación.

Etiquetas: 

Clausura de la Sede 2 del CONACYT - Bernardino Caballero

Vie, 20 Mar. 2020 | 15:59

Desde el 23 al 27 de marzo la Sede 2 del CONACYT (Bernardino Caballero) estará clausurada para atención al público. Los funcionarios que realizan sus labores en la Sede 2 trabajarán a través de las plataformas digitales y estarán disponibles por medio de sus correos institucionales.

Se recuerda: las notas y documentos se recibirán a través del correo electrónico: mesadeentrada@conacyt.gov.py

Etiquetas: 

Investigador del PRONII, colaborará en los Informes sobre la Brecha de Adaptación del Programa de las Naciones Unidas

Vie, 20 Mar. 2020 | 14:32

El Dr. Alberto Yanosky, investigador categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participará en la supervisión de los Informes  sobre la Brecha de Adaptación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), como miembro del Comité Directivo, que será integrado por varios expertos internacionales.

Etiquetas: 

Investigadores evaluaron el impacto económico de la soja transgénica en el Paraguay

Vie, 20 Mar. 2020 | 11:15

En este trabajo se utilizó una metodología analítico-descriptiva con dos enfoques: cuantitativo y cualitativo. Para el primer enfoque, se recurrió a la estimación de una Matriz Insumo Producto y de un modelo Econométrico; y para el segundo se efectuaron entrevistas a referentes, tomadores de decisión y productores del sector sojero, como base para la construcción del mapeo de actores del sector.

Páginas