Especialistas de la psicología se capacitaron para atender a la población paraguaya
El Equipo de Salud Mental, coordinado por la Dra. Alexandra Vuyk, y conformado por científicos y profesionales en el ámbito de la psicología, recibió una capacitación por videoconferencia, sobre “Intervención en Crisis”, a cargo de la Dra. Ana Caballero, psicóloga, referente nacional, quien donó su tiempo y experiencia para capacitar a los profesionales que estarán brindando atención voluntaria a los compatriotas en estos momentos de la pandemia.
Durante 3 horas, 58 expertos compartieron experiencias prácticas, ejemplos de casos e intervenciones puntuales, para dar la mejor respuesta basada en evidencia científica a la población paraguaya.
Los profesionales recomiendan a la población quedarse en la casa, mantener una rutina, limitar la información que se recibe, eligiendo un momento del día para informarse, no compartir todas las cosas que se ve en las redes sociales, pues en la mayoría de los casos son informaciones falsas y solo generan pánico, buscar una actividad para sentirnos útiles y no sobreexigirnos, entre otros aspectos importantes.
Los principales avances del equipo de salud mental son, la recolección de datos longitudinales sobre las necesidades psicológicas y el afrontamiento a la situación de la población; la creación de una base de datos de profesionales en el ámbito de la psicología y la psiquiatría para la atención a distancia; la detección de las necesidades del personal de salud dentro del campo de la psicología; y la coordinación de las iniciativas de los profesionales.
Además, como resultado, en los análisis preliminares se indica una relación entre la intolerancia a la incertidumbre, ansiedad, depresión y estrés ante el confinamiento y de actitudes negativas contra la pandemia y las medidas adoptadas.
La Dra. Alexandra Vuyk es investigadora categorizada en el nivel II del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Este tipo de acciones son importantes porque busca tranquilizar y aliviar a las personas que pasan por el impacto inmediato de situaciones estresantes o traumáticas. Además de ayudarlas a afrontar eficazmente el problema.
Según comentó la Dra. Vuyk, el equipo sigue abierto para recibir a más voluntarios. Los interesados pueden contactar con ella a través del correo: alexandra.vuyk@uc.edu.py
El equipo de Salud Mental aglutina a profesionales de la salud mental, para articular acciones y brindar servicios de manera voluntaria a la sociedad paraguaya, desde la evidencia científica. Fue conformado dentro del Comité Científico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) para la contingencia contra el COVID-19.