Científicos lanzan una encuesta para determinar el índice de violencia intrafamiliar durante el aislamiento en Paraguay
Con el objetivo de determinar la frecuencia, factores de riesgo y tipos de violencia intrafamiliar durante el periodo de aislamiento en Paraguay, el Comité Científico de Apoyo Social para la Contingencia contra el COVID-19, creó una encuesta en línea utilizando un formulario de Google. La misma es difundida a través de las redes sociales.
Podrán participar los ciudadanos paraguayos, mayores de 18 años, a quienes se les explicará los objetivos, el propósito del estudio y las instrucciones para completar el cuestionario.
Las variables del estudio serán sobre datos sociodemográficos, antecedente de violencia en la familia de origen, percepción de los roles de género, violencia psicológica, física, económica y sexual. La confidencialidad de la víctima, será preservada en el desarrollo del estudio sin riesgo y sin intervención alguna.
Concluida la recolección de datos se procederá al análisis estadístico que se realizará en el programa EPIDAT 4. 2.Las variables cualitativas se presentarán en tablas de distribución de frecuencias absolutas y relativas.
Las víctimas de violencia intrafamiliar o doméstica pueden realizar sus denuncias al 911, 154 o 147 desde donde también recibirán la contención de los profesionales de la salud mental.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en los contextos de emergencia aumentan los riesgos de violencia contra las mujeres y las niñas, especialmente violencia doméstica, debido a las tensiones en el hogar. Por lo que el aislamiento significa el encierro de las mujeres con sus agresores.
Para las personas interesadas en completar la encuesta click en el siguiente enlace: https://bit.ly/3dFL8BQ
Esta iniciativa surgió en el marco del Comité Científico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) para la contingencia contra el COVID-19.