Presentaron Premio Nacional Juvenil de Ciencias dirigido a jóvenes del nivel medio de todo el país

Vie, 22 Mayo. 2020 | 16:02

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Embajada de Francia y la Alianza Francesa realizaron el lanzamiento de la decimoctava edición del “Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie”, cuyo objetivo es incentivar en jóvenes y docentes del nivel medio, las aptitudes para la investigación científica.

Investigadores publicaron artículo sobre los beneficios de la inoculación en la producción de arroz

Jue, 21 Mayo. 2020 | 14:14

Investigadores categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) publicaron un artículo científico sobre la “Actividad de fosfatasa-alcalina y crecimiento del arroz con inoculación biológica y micronutrientes” en la Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. Dicha publicación se realizó en el marco de la tesis Evaluación de la actividad enzimática y respuesta agronómica del arroz Oryza Sativa L. a la inoculación con Azospirillum brasilense de la Maestría en Ciencias en Biotecnología llevada a cabo por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el INBIO (Instituto de Biotecnología Agrícola)

CONACYT lanza convocatoria para la evaluación intermedia y permanencia de investigadores del PRONII

Jue, 21 Mayo. 2020 | 11:46

El Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa a todos los profesionales categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) que se encuentra abierta la Convocatoria I/2020 para la evaluación intermedia y de permanencia, aprobada a través de la Resolución 167/2020.

Investigador del PRONII realizó estudio sobre los trastornos de la salud mental en trabajadores sanitarios

Mié, 20 Mayo. 2020 | 16:24

El Lic. Antonio Samaniego Pinho, investigador categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) publicó un artículo científico sobre los efectos de la COVID-19 en la salud mental del personal sanitario en Paraguay, en la Revista Interamericana de Psicología.

CICCO pone a disposición de profesionales de la arquitectura la base de datos OnArchitecture

Mié, 20 Mayo. 2020 | 16:23

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través de su Centro de Información Científica del CONACYT (CICCO) tiene disponible hasta el mes de octubre de 2020 la base de datos especializada en Arquitectura "ONARCHITECTURE", un servicio audiovisual en línea que provee un panorama sintético, profundo y detallado de los autores, de sus trabajos, experiencias y principales problemáticas en relación al campo de la arquitectura.

CONACYT presenta los resultados de la evaluación de permanencia de la Convocatoria II/2019 del PRONII

Mié, 20 Mayo. 2020 | 14:04

El Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que, a través de la Resolución 148/2020, se establece la nómina de investigadores categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) como resultado de las evaluaciones de la Convocatoria II/2019.

Establecimientos ganaderos tienen el potencial de mantener parte de la fauna chaqueña, según investigación

Lun, 18 Mayo. 2020 | 15:01

Un grupo de investigadores publicó un artículo científico en la revista Global Ecology and Conservation. En el estudio se realizaron evaluaciones sobre cómo los mamíferos medianos y grandes se adaptan a los paisajes modificados por los humanos en el Chaco seco paraguayo, donde por ley, se debe preservar al menos el 25% como reserva forestal.

Etiquetas: 

CONACYT comunica el cierre definitivo de la Sede 2 Bernardino Caballero

Mié, 13 Mayo. 2020 | 18:39

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa el cierre definitivo de la Sede 2 Bernardino Caballero desde la fecha. Las oficinas del Programa PROCIENCIA del CONACYT funcionarán en la Sede ubicada en Dr. Justo Prieto N° 223 entre Teófilo del Puerto y Nicolás Billof (Villa Aurelia) y los teléfonos disponibles son (595-21) 506 223 / 506 331 / 506 369.

Etiquetas: 

Páginas