Comunicado a las Instituciones Beneficiarias de Proyectos de I+D de la Convocatoria 2018

Mar, 12 Mayo. 2020 | 17:46

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) recuerda,  a las Instituciones Beneficiarias de Proyectos de I+D de la Convocatoria 2018, lo establecido en la Guía de Bases y Condiciones en el apartado 5 - Condiciones de Financiamiento: "el Programa podrá financiar hasta un 90% del monto total del proyecto. La institución proponente debe aportar al menos un 10% del costo total del proyecto, como contrapartida. Como mínimo el 50% de la contrapartida deberá ser incremental; es decir, en recursos financieros utilizados para inversiones o gastos luego de la fecha de suscripción del contrato. El remanente de la contrapartida podrá ser en especie existente (no en dinero). No obstante, la totalidad de la contrapartida podrá ser incremental. Una vez adjudicado el proyecto, la contrapartida no podrá ser disminuida."

Etiquetas: 

Profesionales realizaron conferencias virtuales sobre Neuro-Oncología

Mar, 12 Mayo. 2020 | 17:17

La Asociación Paraguaya de Investigación Médica (APIMEDIC) realizó la serie de conferencias virtuales “Neuro-Oncología y perspectivas en tiempos de COVID-19”. En la actividad participaron en calidad de conferencistas, profesionales nacionales e internacionales de reconocida trayectoria, quienes expusieron distintos temas del área científica.

Presentan recomendaciones para que la cuarentena inteligente resulte beneficiosa

Mar, 12 Mayo. 2020 | 13:46

En el marco de las acciones impulsadas por el Comité Científico del CONACYT para la contingencia contra el COVID-19, el equipo Área Social liderado por la Dra. Mirtha Alfonso, da a conocer algunas recomendaciones para que la cuarentena inteligente resulte beneficiosa para la población del Paraguay. La cuarentena inteligente fue promulgada por el decreto presidencial N° 3576 “Por el cual se establecen medidas en el marco de la Emergencia Sanitaria declarada en el territorio nacional por la pandemia del coronavirus (COVID-19) correspondiente a la Fase 1 del plan de levantamiento gradual del aislamiento preventivo general (cuarentena inteligente)”.

La UNAE realizó foro sobre la importancia de la investigación en educación

Lun, 11 Mayo. 2020 | 15:41

Con el objetivo de presentar experiencias y avances de la metodología para el diseño de proyectos investigativos en el área educativa, la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) llevó a cabo el Foro virtual “Por qué es importante investigar en educación”. La actividad fue declarada de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través de la Resolución N°156/2020.

Etiquetas: 

Ganadoras del concurso de videos reciben premios

Lun, 11 Mayo. 2020 | 15:11

El Equipo Protección del personal de blanco del Comité Científico del CONACYT realizó la entrega de los premios a las ganadoras del Concurso de videos: “Utilización correcta de la mascarilla”. Las adjudicadas fueron; primer puesto, Gloria Giménez; segundo puesto, Funcionarias del Centro de Salud “Dr. Juan Eulogio Estigarribia” y el tercer puesto, Claudia Guillén. 

Etiquetas: 

CONACYT declara de Interés Científico Encuentros Virtuales sobre Química

Vie, 08 Mayo. 2020 | 13:32

En conmemoración al Día del Químico Paraguayo, el Centro de Capacitación Técnica (CETEC) lleva a cabo encuentros virtuales de la especialidad de química industrial con el tema “Apuntando a un aprendizaje significativo, pertinente y situado ante la circunstancia que nos toca vivir por el COVID-19”. El evento fue declarado de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONACYT, a través de la Resolución N° 153/2020. 

Etiquetas: 

Vivir en la pobreza incrementa las enfermedades en la infancia, según profesionales

Mar, 05 Mayo. 2020 | 17:17

El trabajo denominado “Componentes biosociales y enfermedades prevalentes de la infancia en menores de 5 años del Bañado Sur de Asunción”, publicado en la revista Salud Pública del Paraguay (RSPP) arrojó como resultado que el 71% de los niños estudiados habían presentado algún antecedente o padecían alguna condición de riesgo o enfermedad prevalente de carácter grave en simultáneo con otra u otras condiciones de gravedad moderada.

Miembros del Comité Científico del CONACYT presentan guía de nutrición para adultos

Lun, 04 Mayo. 2020 | 11:07

El equipo Área Social coordinado por la Dra. Mirtha Alfonso del Comité Científico del CONACYT para la contingencia contra el COVID-19, nos presenta la Guía de nutrición para adultos. El material fue elaborado de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para personas sin comorbilidades o patologías de base.

Etiquetas: 

Páginas