Investigadores del PRONII publican artículo sobre la stevia en prestigiosa revista internacional

Mié, 25 Nov. 2020 | 16:09

La Bioquímica Liz Bogado, investigadora categorizada en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) publicó un artículo científico sobre la stevia en la prestigiosa revista Journal of Crop Science and Biotechnology de la editorial Springer. El objetivo del trabajo fue evaluar la relación genética entre ocho líneas avanzadas de Stevia rebaudiana y dos variedades seleccionadas de germoplasma local.

Etiquetas: 

Comunicado sobre pedidos de transferencias de Instituciones Beneficiarias

Mar, 24 Nov. 2020 | 16:05

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa a las Instituciones Beneficiarias del Programa PROCIENCIA que:

  • Los pedidos de transferencias de fondos correspondiente a la Convocatoria 2018 (PINV18), serán recibidos hasta el lunes 30 de noviembre para garantizar los desembolsos antes del cierre del ejercicio fiscal 2020.
  • Para las demás convocatorias se recibirán pedidos de transferencia, sin embargo, las mismas serán procesadas con cargo al PGN 2021.
Etiquetas: 

CONACYT invita a participar del seminario virtual sobre cómo emprender desde el sector científico

Lun, 23 Nov. 2020 | 17:00

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a participar del Seminario Virtual: De la Academia al Sector Productivo "Creación de Empresas de Base Tecnológica", que se realizará el día jueves 26 de noviembre a las 15:30 horas a través de Cisco Webex y Facebook Live.

CONACYT invita a participar en conferencia virtual sobre Branislava Susnik

Vie, 20 Nov. 2020 | 16:44

El Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y Dr. Juan Francisco Facetti, Embajador del Paraguay ante el Gobierno Federal de Austria y concurrente con Eslovenia, invitan a participar de la conferencia virtual denominada “El Paraguay que conoció y vivió Branislava Susnik”. El evento que se realizará el 23 de noviembre a partir de las 10:00 horas.

Etiquetas: 

Investigadores buscan optimizar funciones del secador rotatorio

Vie, 20 Nov. 2020 | 15:22

El Dr. Benjamín Barán, el Ing. César Oviedo y Dr. Michel Osvaldo Galeano presentaron el trabajo “Optimización multiobjetivo de una secadora rotativa usando algoritmos evolutivos en estado estable y estado semi-dinámico” en el V Encuentro de Investigadores: construyendo el conocimiento científico en el Paraguay", organizado por la Sociedad Científica del Paraguay (SPC).

Etiquetas: 

Comunicado del CONACYT en relación al caso de la investigadora Margarita Durán

Vie, 20 Nov. 2020 | 14:19

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa, en relación al caso de la investigadora Margarita Durán, que el Equipo Técnico del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) le brindó toda la información necesaria para que postule al llamado, sin embargo, la misma no realizó la postulación.

Etiquetas: 

UNAE invita a participar del Congreso en Ciencias de la Salud

Mié, 18 Nov. 2020 | 17:09

Con el objetivo de generar un espacio académico científico para garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las personas y el crecimiento intelectual de los estudiantes de la Educación Superior la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) invita a participar del II Congreso de Ciencias de la Salud del 20 al 21 de noviembre, a partir de las 18:30 horas.  

Paraguay cuenta con nuevo Master en Ciencias de la Computación

Mié, 18 Nov. 2020 | 16:10

Fabricio Mendoza realizó la defensa de su tesis “Optimality of Spectral Sparsification in Distributed Systems with Applications to Data Clustering” de la Maestría en Ciencias de la Computación de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP – UNA). La técnica de Dispersión Espectral es utilizada en una variedad de aplicaciones tales como resolución de Sistemas Laplacianos y búsqueda de multicortes en un grafo mediante sus propiedades espectrales.

Páginas