PROCIENCIA

Investigador de FIUNA presentó artículos científicos en Reino Unido

Mar, 03 Dic. 2019 | 16:15

El Ing. Hector Fretes Acevedo, egresado de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), presentó dos artículos científicos en el marco de la Conferencia Internacional denominada “International Workshop on Research, Education and Development on Unmanned Aerial Systems (RED-UAS 2019)”, llevada a cabo en Cranfield, Reino Unido, del 25 al 27 de noviembre del corriente.

Primer Congreso Paraguayo de Zoología reunió a especialistas nacionales e internacionales

Lun, 02 Dic. 2019 | 12:25

Con el objetivo de generar un espacio de discusión sobre diversas disciplinas como: conservación de la biodiversidad, evolución, anatomía, morfología, fisiología, entre otras, se llevó a cabo el Primer Congreso Paraguayo de Zoología. Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer las más recientes investigaciones llevadas adelante por profesionales nacionales e internacionales. El evento se extendió desde el lunes 25 al viernes 29 de noviembre de 2019, en la Manzana de la Rivera.

Comunicado sobre cierre de la Plataforma Recursos Virtuales para el Aprendizaje (ReVA)

Vie, 29 Nov. 2019 | 14:35

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) comunica que, la Plataforma Recursos Virtuales para el Aprendizaje (ReVA) quedará fuera de servicio, a partir del 1 de diciembre de 2019, atendiendo que el Programa PROCIENCIA  se encuentra en su etapa final.

Beneficiaria del CONACYT compartió resultados de proyectos con investigadores de Universidad de Brasil

Vie, 29 Nov. 2019 | 13:24

La Ing. María Rosa Servín, categorizada en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII), fue seleccionada como representante del Programa de Doctorado en Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) para participar de una movilidad de corta duración en la Universidade Estadual do Centro Oeste (UNICENTRO-Brasil) con la finalidad de compartir e intercambiar experiencias sobre las líneas de investigaciones de ambas instituciones. La misma fue llevada a cabo en el Departamento de Ingeniería Ambiental de la institución del 18 al 22 de noviembre de 2019.

Investigadores paraguayos presentaron un artículo sobre Diseño Exploratorio Secuencial en el Brasil

Jue, 28 Nov. 2019 | 15:14

Los investigadores Marta Canese, Ricardo Estigarribia, Gustavo Ibarra y Rocío Valenzuela presentaron un artículo denominado "Aplicabilidad del diseño exploratorio secuencial para la medición de habilidades cognitivas: una experiencia en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay" en el XIX Coloquio Internacional de Gestión Universitaria. El evento se llevó a cabo del 25 al 27 de noviembre en la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil.

Médicos defendieron sus tesis en el marco de la Maestría en Enfermedades Autoinmunes

Mié, 27 Nov. 2019 | 14:46

Cuatro profesionales de la salud defendieron sus tesis para obtener el título de Magísteres en Enfermedades Autoinmunes. El posgrado fue desarrollado por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM – UNA) y financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Este grupo se suma a otros 12 médicos quienes también defendieron sus trabajos el pasado viernes 22 de noviembre. En total, Paraguay cuenta con 16 nuevos Magísteres en Enfermedades Autoinmunes.

Investigadores de la FIUNA presentaron resultados y proyecciones enfocados al área de la energía

Mié, 27 Nov. 2019 | 10:49

El Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizó una Jornada sobre Resultados y Proyecciones del LSPyC en el área de la Ingeniería Energética. En la misma, fueron presentados los diversos proyectos de investigación que fueron financiados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con sus respectivos resultados y aplicaciones. El evento se llevó a cabo el martes 26 de noviembre en el Centro de Innovación Tecnológica (CITEC).

Más de 170 docentes culminaron la 4ta Edición de la Cátedra de Ciencia Tecnología y Sociedad (CTS)

Lun, 25 Nov. 2019 | 15:40

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) realizaron la Entrega de Diplomas a los alumnos de la 4° Edición de la Cátedra de Ciencia Tecnología y Sociedad  (CTS), “Educar para participar”, Capítulo Paraguay. El evento se llevó a cabo en el Aula Magna de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción el 22 de noviembre de 2019.

Páginas