PROCIENCIA

Exploran potencial del reciclaje de hormigón en la UNI

Vie, 22 Nov. 2024 | 11:42

La Universidad Nacional de Itapúa (UNI) lleva adelante un proyecto de investigación en la sostenibilidad de la industria de la construcción. Este sector, que contribuye entre un 5 % y un 7 % de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO₂), enfrenta el desafío de encontrar alternativas sostenibles para mitigar su impacto ambiental. La investigación es cofinanciada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con el apoyo del FEEI,

La FIUNA reunió a expertos en su primer simposio de investigación en ingeniería

Vie, 22 Nov. 2024 | 9:48

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) llevó a cabo el “1er Simposio Internacional de Investigación en Ingeniería”, el evento académico congregó a destacados exponentes nacionales e internacionales de la ingeniería, la actividad se realizó el pasado 20 de noviembre en el Salón Auditorio “Prof. Ing. Enzo Debernardi” de la UNA.

CONACYT anuncia los ganadores del concurso nacional de fotografía científica

Mié, 20 Nov. 2024 | 15:11

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) da a conocer a los ganadores del IV Concurso Nacional de Fotografía Científica, este año, los temas fueron: “La belleza oculta en la ciencia” y “Ciencia en acción”, divididos en dos categorías: aficionado y profesional. El objetivo de esta iniciativa es promover la divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación en Paraguay.

La UNAE presentó proyectos sobre alfabetización mediática en congreso internacional

Vie, 15 Nov. 2024 | 9:09

La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) participó en el VII Congreso Internacional Alfamed, realizado en octubre de 2024 en San José, Costa Rica, un evento clave sobre alfabetización mediática. La Dra. Nadia Czeraniuk, directora de proyectos cofinanciados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), presentó los objetivos, la metodología y las áreas de intervención de estas iniciativas.

Estudiantes paraguayos participan en feria internacional

Vie, 08 Nov. 2024 | 16:21

Estudiantes del Centro Educativo Metodista Nuevo Horizonte participaron en la sexta edición de la Feria Científica y Tecnológica Fenadante, celebrada en San Pablo, Brasil. Este evento anual es un espacio de divulgación de investigaciones de iniciación pre-científica, donde participaron siete países y se presentaron 137 proyectos finalistas, realizados por estudiantes del tercer ciclo de la EEB y Nivel Medio. La participación de los jóvenes en dicha actividad fue apoyada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

CONACYT apoya la sexta edición del concurso de innovación tecnológica de la UTIC

Vie, 01 Nov. 2024 | 13:47

La Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC), a través de su Facultad de Tecnología Informática (FTI), llevó a cabo la 6ta. Edición del Concurso de Innovación Tecnológica, este evento se ha consolidado como un importante espacio para la promoción de la innovación y el desarrollo tecnológico. Así mismos, contó con el cofinanciamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Estudiantes presentan innovadores proyectos en Feria de Ciencias “Pierre et Marie Curie

Vie, 25 Oct. 2024 | 15:20

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), junto con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Embajada de Francia y la Alianza Francesa, llevaron a cabo la XXII Edición de la Feria final del Premio Nacional Juvenil de Ciencias “Pierre y María Curie”. Este evento, lleva más de dos décadas promoviendo la investigación científica entre jóvenes y docentes de nivel medio, reúne 27 proyectos innovadores seleccionados de diversas instituciones educativas.

Investigadores avanzan en la construcción de lineamientos estratégicos para el futuro del Departamento Central

Mié, 16 Oct. 2024 | 17:24

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO - UNA) fue sede del primer taller de la serie "Construyendo juntos el futuro sostenible del Departamento Central". Bajo el título "Priorización de factores de cambio y selección de variables estratégicas" este encuentro tuvo como propósito identificar los factores clave que influirán en el desarrollo del Departamento Central y seleccionar las variables estratégicas necesarias para fortalecer el capital social en la región.

Páginas