PROCIENCIA

Investigador radicado por el CONACYT busca mejorar cultivos en Paraguay

Vie, 09 Jul. 2021 | 17:17

El Dr. Andreas Ries, lleva adelante un proyecto de investigación con el que busca obtener plantas más tolerantes a las sequías, con más rendimiento y mayor tasa de crecimiento, a través del tratamiento de las semillas con campos eléctricos. El profesional es investigador radicado por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas –(CEMIT) a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

CONACYT presenta resultados de la evaluación de permanencia de investigadores de la Convocatoria II/2020 del PRONII

Mar, 29 Jun. 2021 | 16:19

El Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que, a través de la Resolución 194/2021, se establece la nómina de investigadores categorizados como activos y asociados en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) como resultado de la evaluación de permanencia en el marco de la Convocatoria II/2020.

Investigadores evalúan la disposición de la población paraguaya a vacunarse

Lun, 28 Jun. 2021 | 15:40

El proyecto busca recopilar costos directos derivados por efectos de la pandemia y ver como estos disminuirían en la medida que avance un plan de vacunación, pues se necesitarán menos tratamientos, los trabajadores no verán afectados sus días laborales. Esto representaría un ahorro social, contrario de un escenario donde no se aplican las vacunas.

CONACYT invita a participar de curso con enfoque de Ciencia, Tecnología y Sociedad

Lun, 28 Jun. 2021 | 15:14

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el marco del Programa PROCIENCIA invita a los interesados en la educación con enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) a participar de los cursos Massive Online Open Course (MOOC por sus siglas en inglés).

Presentan resultados sobre proyecto de Plan de Gestión de Desarrollo Sostenible para el municipio de Encarnación

Vie, 25 Jun. 2021 | 16:23

En el marco del evento de conmemoración del Día Mundial del Ambiente, organizado por la Facultad de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional del Este (UNE) tuvo lugar el Seminario Internacional “Gestión del Territorio y Medio Ambiente” en el que se compartieron los principales resultados del proyecto de investigación sobre el Plan de Gestión de Desarrollo Sostenible para el municipio de Encarnación y el Sistema de Indicadores de Desarrollo Sostenible.

Mediante proyecto se logró capacitar a comunidades rurales para hacer frente a la pandemia

Vie, 25 Jun. 2021 | 15:30

Investigadores del proyecto "Análisis del comportamiento de las comunidades rurales para hacer frente a la pandemia del COVID-19" realizaron el cierre de la investigación presentando los resultados finales del trabajo, el objetivo principal del mismo fue implementar una estrategia de comunicación para hacer frente a la pandemia del COVID-19 basado en un diagnóstico participativo de las comunidades rurales de Poncho, Caraguta y la comunidad indígena Mberu Pirapo'i.

Páginas