Mediante proyecto se logró capacitar a comunidades rurales para hacer frente a la pandemia

Vie, 25 Jun. 2021 | 15:30

 

 

 

 

 

Investigadores del proyecto "Análisis del comportamiento de las comunidades rurales para hacer frente a la pandemia del COVID-19" realizaron el cierre de la investigación presentando los resultados finales del trabajo, el objetivo principal del mismo fue implementar una estrategia de comunicación para hacer frente a la pandemia del COVID-19 basado en un diagnóstico participativo de las comunidades rurales de Poncho, Caraguta y la comunidad indígena Mberu Pirapo'i.

Las actividades fueron desarrolladas en las comunidades donde se realizó un informe de diagnóstico con el fin de identificar las necesidades comunicativas de estas localidades, así también se desarrollaron capacitaciones a líderes comunitarios y comunicadores.

Se obtuvieron 3 productos principales, entre ellos un manual que servirá como guía para elaborar planes de comunicación para contención de pandemias en comunidades rurales. Esta fue una aplicación piloto que obtuvo muy buenos resultados, pues se comprobó que la implementación de las medidas sanitarias y la información fueron mejoradas notablemente.

Los investigadores destacaron que, en las zonas intervenidas, durante y luego de la ejecución del proyecto, líderes comunitarios manifestaron que se han mejorado la implementación de medidas de prevención en la comercialización de productos. 

Los profesionales que integran el plantel de investigación son: Alicia Raquel Eisenkolbl Closs, Bianca Herenia Margarita Franco Salinas, Lauria Soledad Wessely, Celia Garayo, Kathia Chilavert, Ysanne Limousin y Graciela Bogado Vázquez.

El proyecto de investigación fue ejecutado por la Asociación Pro Cordillera San Rafael - PRO COSARA y recibió G. 118.890.000 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Los productos están disponibles para su descarga en el siguiente enlace: https://procosara.org/es/noticias/Proyectos/conacyt