PROCIENCIA

El Premio Juvenil de Ciencias "Pierre et Marie Curie" extiende el plazo de recepción de trabajos

Vie, 03 Sep. 2021 | 16:32

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Embajada de Francia y la Alianza Francesa comunican que se prorroga la inscripción y recepción de trabajos para la décimo novena edición del “Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie”, hasta el 12 de septiembre próximo, hasta las 23:30 horas.

CONACYT aporta al mejoramiento del diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama en Paraguay

Vie, 27 Ago. 2021 | 14:41

A través de un equipo de laboratorio adquirido mediante un proyecto del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) profesionales del servicio de Mastología del Hospital Nacional de Itauguá y el departamento de Ingeniería Biomédica e Imágenes del Servicio de Medicina Nuclear del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS - UNA) llevaron a cabo cirugías radioguiadas a pacientes con cáncer de mama.

CONACYT premia trabajos periodísticos y fotografías sobre COVID-19

Jue, 26 Ago. 2021 | 17:31

El Ing. Eduardo Felippo Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) hizo entrega de los premios a los ganadores de la X Edición del Premio Nacional al Periodismo Científico y del Concurso Nacional de Fotografía Científica. El evento se realizó en la sala Luis H. Berganza de la institución.

El CONACYT es el principal organismo paraguayo de financiación de la investigación científica, según Scopus

Mar, 24 Ago. 2021 | 15:26

Las publicaciones científicas que reconocen al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) como el organismo de financiación de la investigación han aumentado de forma significativa en los últimos años en Scopus, la mayor base de datos académica internacional, propiedad de la reconocida editorial Elsevier. La información sobre la financiación en las publicaciones permite identificar al CONACYT como uno de los financiadores asociados a las actividades de investigación y como el principal organismo paraguayo que financia la investigación científica.

Crean Red Paraguaya de Oficinas y Centros de Transferencia Tecnológica

Jue, 19 Ago. 2021 | 15:44

Representantes del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participaron de la reunión de trabajo para la conformación de la Red de Oficinas y Centros de Transferencia Tecnológica del Paraguay, que tendrá como objetivo generar un ecosistema de innovación y transferencia de tecnologías que facilite la cooperación y coordinación entre los miembros de la Red. La actividad fue una iniciativa de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) con el apoyo de TransferTeQ

Crean plataforma para obtener proyecciones detalladas del impacto de la COVID-19

Vie, 13 Ago. 2021 | 15:37

Investigadores desarrollaron una aplicación web para consultar proyecciones de la COVID-19 en Paraguay, donde se detallan variables, como números de posibles nuevos infectados diarios, posibles ocupaciones en cama normal en hospitales y posibles ocupaciones en unidades de cuidados intensivos, además, de posibles fallecidos diarios. El objetivo de la plataforma denominada Epymodel es dar una segunda opinión a los tomadores de decisión a la hora de prever el impacto de la pandemia en el país.

Estudian propiedades de la esponja vegetal para obtener materiales amigables con el medio ambiente

Mié, 11 Ago. 2021 | 15:46

Belén Martínez-Pavetti, alumna del Doctorado en Ciencias de la Computación de la Facultad Politécnica (FP – UNA) en conjunto con otros investigadores, publicaron un artículo científico sobre los efectos de dos tratamientos termoquímicos de bajo costo y bajo impacto ambiental, en fibras de la esponja vegetal (Luffa cylindrica) para verificar por qué se alcanzan diferentes resistencias mecánicas al aplicar estas variaciones de tratamientos en la producción de bloques de tierra comprimida. El artículo fue publicado en la Journal of Materials Research and Technology, que es una revista de alto impacto (Q1) de la editorial Elsevier. 

Invitan a emprendedores del sector turismo y cultural a participar de campamento virtual

Jue, 05 Ago. 2021 | 16:37

Con la finalidad de fortalecer las competencias digitales de prestadores de servicios del sector turismo y cultura; y contribuir a la  reactivación de la economía post COVID-19, la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes de la Universidad Nacional de Pilar (FCTA-UNP) y la Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC) invitan a participar del BOOTCAMP VIRTUAL (campamento virtual) “Introducción a las competencias digitales”, la actividad se llevará a cabo del 09 al 31 de agosto del corriente.

Páginas