PROCIENCIA

El CEJ realizará el lanzamiento del libro “Justicia en tiempos de pandemia”

Mié, 12 Mayo. 2021 | 9:25

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita al lanzamiento del libro “Justicia en tiempos de pandemia” del Centro de Estudios Judiciales (CEJ) que se llevará a cabo el lunes 17 de mayo del corriente, a partir de las 18:00 horas, a traves de las redes sociales del CEJ. La presentación estará a cargo de la Dra. María Victoria Rivas, Directora Ejecutiva del CEJ y el Dr. Alberto Poletti, investigador principal de la investigación.

Presentan trabajo sobre proyecto de gestión de espacios seguros en la lucha contra la COVID-19 en conferencia internacional

Lun, 10 Mayo. 2021 | 16:04

El trabajo denominado “Resumen crítico del uso de aplicaciones de rastreo de contactos en el contexto de la pandemia COVID-19” fue realizado por los autores Arturo González, Christian von Lücken, Julio Paciello, Tito Ocampos y Juan Pane, en el marco del Proyecto “Una metodología y herramienta para la gestión de espacios seguros basados en controles grupales y seguimiento con contactos”. La investigación fue presentada en la 6ta. Conferencia Internacional sobre Complejidad, Futuros Sistemas de Información y Riesgo (COMPLEXIS 2021), llevada a cabo de manera virtual.

Universidad San Carlos realiza talleres sobre nematodos en los cultivos con miras a la Primera Conferencia Internacional de Fitopatología

Mié, 05 Mayo. 2021 | 16:06

El Profesor Horacio Lopez Nicora, investigador repatriado mediante el Programa de Repatriación y Radicación de Investigadores del Exterior en el Paraguay del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) se encargó de la apertura del taller denominado “Biología de los Nematodos Fitoparásitos de importancia económica, sus daños, síntomas y manejo”, transmitido en vivo por la plataforma de Zoom.

CONACYT realizó taller de inducción sobre EQUILAB 2021 a representantes del Ministerio de Salud

Mié, 05 Mayo. 2021 | 11:57

La M.Sc. Marina Navarro, Coordinadora de Encuestas de CyT del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizó un taller de inducción sobre el Sistema de Relevamiento Nacional de equipos de Laboratorios dedicados a la Investigación Científica y Tecnológica en Paraguay - EQUILAB 2021 a los investigadores y representantes de las distintas dependencias del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), el martes 04 de mayo de 2021, en la modalidad online.

Beneficiario del CONACYT busca mejorar el pronóstico de casos de dengue en Paraguay

Mar, 04 Mayo. 2021 | 14:52

Juan Vicente Bogado Machuca realizó la defensa de la tesis titulada “Time Series Clustering and Data Augmentation Techniques to Improve the Forecast of Dengue Cases in Paraguay with Deep Learning” de la Maestría en Ciencias de la Computación de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA).

Universidad San Carlos invita a participar del Ciclo de Webinars sobre Nematodos en Cultivos

Mar, 04 Mayo. 2021 | 13:39

La Dirección de Investigación, Innovación y Extensión (DIIE) de la Universidad San Carlos (USC) llevará a cabo la tercera jornada del "Ciclo de Webinars sobre Nematodos en Cultivos Extensivos e Intensivos" con miras a la Primera Conferencia Internacional de Fitopatología en Paraguay. La actividad se desarrollará este jueves 06 de mayo a partir de las 18:30 horas, a través de la plataforma Zoom. 

Profesionales de la Facultad Politécnica presentan investigación en conferencia internacional

Vie, 30 Abr. 2021 | 15:53

Los investigadores MSc. Econ. Gabriel Pereira y el Ing. Arturo González del Grupo de Investigación en Sistemas Energéticos (GISE) de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) presentaron el  trabajo titulado: “Complexity Measures for the Analysis of SDG interlinkages: A Methodological Approach” ("Medidas de complejidad para el análisis de las interrelaciones de los ODS: un enfoque metodológico), en  la 6ta. Conferencia Internacional sobre Complejidad, Futuros Sistemas de Información y Riesgo.

Capacitan a líderes comunitarios y organizaciones para difundir los protocolos preventivos

Lun, 26 Abr. 2021 | 13:42

En el marco del proyecto “Análisis del Comportamiento de las Comunidades Rurales para hacer frente a la Pandemia del COVID – 19” se desarrolló el taller de capacitación a medios de comunicación y líderes comunitarios. Participaron de la jornada representantes de diversas comunidades, organizaciones y medios de comunicación que operan dentro del distrito de Alto Verá, Itapúa.

Páginas