PROCIENCIA

CONACYT rinde cuentas de la primera fase de PROCIENCIA

Mar, 18 Abr. 2023 | 7:56

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizó la Rendición de Cuentas del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología – PROCIENCIA, en donde se resaltaron los principales logros de esta iniciativa para impulsar el progreso del país. El mismo, tuvo una duración de 93 meses y una inversión de G. 580.650.000.000 millones.

Capacitan a médicos sobre enfermedad de lupus

Mar, 18 Abr. 2023 | 7:45

El lupus, es una enfermedad crónica autoinmune que puede afectar prácticamente a cualquier parte del cuerpo. El sistema inmunitario de las personas que sufren de este mal, se vuelve hiperactivo, formando anticuerpos que atacan a los tejidos y a órganos sanos, incluyendo la piel, las articulaciones, los riñones, el cerebro, el corazón, los pulmones y la sangre. En ese sentido investigadores del Laboratorio Curie llevaron a cabo el “I Seminario Internacional ¿ES LUPUS? Educando sobre lupus a médicos de atención primaria y futuros médicos de Paraguay”. El evento recibió G. 90.000.000 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

CONACYT extiende fecha de primer corte de la convocatoria de categorización de grupos de investigación

Lun, 17 Abr. 2023 | 12:01

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que por Resolución N° 148/2023, de fecha 13 de abril del 2023, ha sido aprobada la Adenda 3 de la Guía de Bases y Condiciones de la Convocatoria de Categorización de Grupos de Investigación (CVG), realizada en el marco del Programa PROCIENCIA II apoyado por el FEEI.

Estudian floración de algas presentes en aguas dulces de América Latina y El Caribe

Mar, 04 Abr. 2023 | 10:41

El Dr. Gilberto Benítez, categorizado en el Nivel I del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en conjunto con otros investigadores llevaron a cabo una investigación sobre “floración de algas” en América Latina. El artículo científico fue publicado en la última edición de la revista científica Harmful Algae.

Estudian impacto social y económico de los accidentes de tránsito en Paraguay

Lun, 27 Mar. 2023 | 14:09

Un grupo de investigadores llevó a cabo un estudio sobre el impacto socioeconómico que tienen los Accidentes de Tránsito (AT) en la familia, pues con la combinación del aumento de vehículos y una escasa o nula capacitación de la población en seguridad vial, se tiene como uno de los resultados el aumento de los accidentes de tránsito con derivaciones sociales y económicas de gran impacto en la familia, sociedad y Estado.

Estudian el potencial nutricional de una especie de hongo

Lun, 27 Mar. 2023 | 13:46

Un grupo de investigadores analizó las propiedades bioquímicas, nutricionales y toxicológicas de la especie comestible de hongo Phlebopus beniensis la especie fue identificada mediante herramientas morfoanatómicas y moleculares. Los resultados de microelementos de las muestras colectadas de zonas semiurbanas mostraron valores dentro de los parámetros establecidos para el consumo humano.

El cambio climático y su efecto en la salud mental

Lun, 27 Mar. 2023 | 11:54

El Dr. Julio Torales, categorizado en el nivel I del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en conjunto con otros investigadores publicaron un trabajo sobre la salud mental global y el cambio climático, desde la perspectiva de la “geo-psiquiatría”. El estudio fue publicado en la Revista asiática de psiquiatría de la Editorial Elsevier.

Páginas