PROCIENCIA

La UNI realizó taller sobre las bases y condiciones para postular a la 4ta edición de la Cátedra CTS

Lun, 08 Oct. 2018 | 16:41

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), en el marco del I Seminario de Investigación e Innovación, la II Jornada de Lengua y Literatura y la VI Feria Pedagógica, llevó a cabo el taller para postular a la 4ta. edición de la Cátedra: Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), Capítulo Paraguay – Educar para Participar, la actividad fue impartida por la investigadora, Lic. Mirtha Lugo. La capacitación se desarrolló el 5 de octubre, en el Campus Universitario de la UNI.

CONACYT amplía el plazo de cierre de la Convocatoria a la 4ta. edición de la Cátedra CTS

Lun, 08 Oct. 2018 | 14:52

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT comunica que a través de la Resolución N° 500/2018, se amplía el plazo para postulación a la Convocatoria de la Cátedra "Ciencia, Tecnología y Sociedad" Educar para participar, modalidad virtual- 4ta edición. De esta manera, el cierre de las postulaciones será el día lunes 05 de noviembre de 2018, a las 13:00 horas.

CONACYT realizó taller de asesoramiento a investigadores en seminario de la UNI

Lun, 08 Oct. 2018 | 10:56

En el marco del I Seminario de Investigación e Innovación, las II Jornadas de Lengua y Literatura y la VI Feria Pedagógica organizado por la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizó el Taller de Asesoramiento para Difusión de Proyectos de Investigación. La actividad se llevó a cabo el 5 de octubre, en el Campus Universitario de la UNI.

Más de 20 proyectos innovadores fueron expuestos en la Feria del Premio Pierre et Marie Curie

Jue, 04 Oct. 2018 | 16:17

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Embajada de la República de Francia, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Alianza Francesa, presentaron la “XVI Edición de la Feria final del Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie”, donde fueron expuestos los 29 proyectos seleccionados de los colegios de seis departamentos del país y la Capital, para competir con temas enmarcados en las áreas de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Últimos días para postular a la Convocatoria de la 4ta. edición de la Cátedra CTS

Jue, 04 Oct. 2018 | 14:15

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT comunica que se encuentra habilitada la Convocatoria a la Cátedra "Ciencia, Tecnología y Sociedad" Educar para participar, Modalidad Virtual - 4ta. edición, hasta el lunes 8 de octubre de 2018 a las 13:00 horas, a fin de cumplir con la Guía de Bases y Condiciones.

CONACYT informa el cierre de la ventanilla de Eventos Científicos y Tecnológicos

Lun, 01 Oct. 2018 | 11:51

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) comunica el cierre de la ventanilla de Eventos Científicos y Tecnológicos Emergentes 2018 a fin de cumplir con la Guía de Bases y Condiciones, que estipula la admisión de postulaciones al menos tres meses antes de la fecha del inicio del evento.

Proyecto que impulsa el desarrollo de fincas agrícolas fue presentado en Cumbre del Bien Social

Mié, 26 Sep. 2018 | 10:34

El proyecto de investigación “Fortalecimiento de la Cadena de Valor para el Desarrollo Sostenible y Competitivo de Pequeñas Fincas Agrícolas mediante la Aplicación de Metodologías de Innovación Tecnológica”, fue presentado en la Cumbre del Bien Social organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social (MDS).

Experto paraguayo participó de conferencia sobre informática en control, automatización y robótica

Mar, 25 Sep. 2018 | 15:19

El docente-investigador, MSc. Ing. Magno Elias Ayala Silva, del Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA); participó, de la Conferencia Internacional denominada “15th International Conference on Informatics in Control, Automation and Robotics (ICINCO)” en la ciudad de Porto (Portugal), en julio pasado.

Páginas