El CONACYT realizó talleres a organizaciones interesadas en postular a la Convocatoria del Premio Itapúa a la Calidad

Lun, 12 Ago. 2019 | 15:07

 

 

 

 

 

 

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizó capacitaciones a organismos, empresas e instituciones del Departamento de Itapúa, que están interesadas en postular a la Primera Edición del Premio Itapúa al Compromiso con la Mejora Continua, la Calidad y la Excelencia en la Gestión. La implementación de este Premio forma parte de la estrategia del CONACYT para difundir en todo el país las prácticas de la Calidad que ayuden a mejorar los procesos, productos y servicios en busca de una mayor competitividad de nuestra economía. La actividad se realizó el 8 y 9 de agosto en las instalaciones de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI).

El objetivo de los talleres fue orientar a las organizaciones interesadas en presentarse al Premio a entender el proceso de evaluación y dar a conocer todos los requisitos que deben reunir para postularse al concurso. Además, el Lic. Ignacio Camacho, Coordinador del Premio Itapúa a la Calidad señaló qué puntos se deben tener en cuenta al momento de completar la solicitud de inscripción, las categorías de participación, el proceso de evaluación, la preparación del cuestionario inicial para evaluación preliminar, los modelos de mejora, el reglamento del Premio, los valores de participación, entre otros. La convocatoria cierra el 27 de septiembre de 2019.

El Prof. Ing. Hildegardo González Irala, Rector de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) recalcó su apoyo al Premio “la convocatoria ayudará al crecimiento y desarrollo empresarial del departamento a través de la mejora continua en sus procesos de gestión, esto forma parte de uno de los ejes fundamentales de la UNI para contribuir al logro del bienestar de todos”.

El Premio Departamental es el reconocimiento que hace el Gobierno Nacional a las organizaciones públicas y privadas que se destacan en su gestión de calidad.

Etiquetas: