CONACYT

CONACYT verificó posgrados de Ciencias Biomédicas y Cambio Climático

Lun, 07 Sep. 2020 | 15:23

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) relevó los datos de los postgrados ejecutados por el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS – UNA) y la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA). El objetivo principal de las maestrías es formar al estudiante en los diversos frentes de la ciencia y la tecnología, para enfocarlos en la solución de problemas utilizando el método científico.

Estudiarán la administración de plasma a pacientes portadores de COVID-19

Lun, 07 Sep. 2020 | 14:00

El proyecto consiste en determinar los resultados del tratamiento con plasma convaleciente de COVID-19 a pacientes que padecen la enfermedad de forma activa, independientemente de la gravedad del cuadro. El estudio brindará una respuesta rápida y efectiva a la pandemia, además proporcionará información confiable para la predicción de las necesidades en infraestructura, recursos humanos e insumos médicos a nivel nacional.

Estudiarán modelos epidemiológicos y económicos con el fin de medir las acciones de protección social en Paraguay

Vie, 04 Sep. 2020 | 13:53

El proyecto estimará los modelos epidemiológicos que tengan en cuenta las intervenciones no farmacéuticas de mitigación, como cierre de fronteras, cese de la educación presencial, cuarentena, aislamiento social, higiene, etc., por la pandemia de la COVID-19 en Paraguay, que permitan evaluar los efectos de las mismas y facilitar herramientas a los tomadores de decisiones.

Sector Energético paraguayo cuenta con nuevos profesionales 

Vie, 04 Sep. 2020 | 9:23

Antonio Adrián Martínez, Santiago Vicente Gulino y Fátima Belén Martínez, becarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de la Maestría en Electrónica con énfasis en Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Universidad del Cono Sur de las Américas (UCSA) presentaron sus tesis convirtiéndose en profesionales del sector energético. El posgrado tiene por objetivo generar capital humano calificado capaz de realizar aportes al estado en el sector energético, de impacto social a nivel nacional e internacional.

Implementarán sistema de telesiquiatría para mejorar la salud mental en la población paraguaya

Mié, 02 Sep. 2020 | 12:03

Con la finalidad de mejorar el bienestar y la salud mental de la población paraguaya, investigadores desarrollarán un sistema de telepsiquiatría que permitirá la intervención en la salud mental y se aplicará a las necesidades de los diversos grupos etarios, en el espectro emocional vinculado a la situación derivada por la COVID-19.

CONACYT presentó convocatoria para apoyar a sectores sociopolíticos y económicos post pandemia

Mar, 01 Sep. 2020 | 16:00

El Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Ing. Diana Romero, Encargada de Despacho de la Secretaría Ejecutiva de la institución realizaron la presentación oficial de la Convocatoria “Proyectos de Investigación y Desarrollo para el Apoyo a Sectores Sociopolíticos y Económicos, Post Pandemia de la COVID-19” a través de una transmisión en vivo por la página de Facebook.

CONACYT inició relevamiento de datos sobre Actividades Científicas y Tecnológicas - ACT 2019

Mar, 01 Sep. 2020 | 15:11

En el marco del Fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizará el “Relevamiento de  datos sobre Actividades Científicas y Tecnológicas e Investigación y Desarrollo (I+D)”, con los datos del periodo correspondiente a enero y diciembre del año 2019.

Evaluarán competencias socioeducativas de los profesores universitarios ante la pandemia

Lun, 31 Ago. 2020 | 13:37

La investigación tiene por objetivo evaluar las competencias socioeducativas del profesorado universitario ante situaciones de crisis por la pandemia de la COVID-19 en Paraguay, determinado el grado de conocimiento que dicho grupo tiene acerca de las habilidades relacionadas con las conductas saludables.

Páginas