CONACYT presentó convocatoria para apoyar a sectores sociopolíticos y económicos post pandemia

Mar, 01 Sep. 2020 | 16:00

El Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Ing. Diana Romero, Encargada de Despacho de la Secretaría Ejecutiva de la institución realizaron la presentación oficial de la Convocatoria “Proyectos de Investigación y Desarrollo para el Apoyo a Sectores Sociopolíticos y Económicos, Post Pandemia de la COVID-19” a través de una transmisión en vivo por la página de Facebook.

El Ing. Felippo, mencionó que la idea de la convocatoria es que, a partir de la presentación de los proyectos, se genere un cambio positivo en los sectores sociopolíticos y económicos. Además, resaltó que este tipo de iniciativa debe servir como un tanque de ideas para realizar cambios en el país y que espera el apoyo de todos para que la convocatoria tenga importancia y aporte al desarrollo del Paraguay.

Por su parte, la Ing. Diana Romero, explicó que se espera propuestas de intervención e innovación específicas que permitan mitigar el impacto en la economía, como también la actualización de políticas públicas, sobre el funcionamiento, la gestión eficiente, la organización o transformaciones que deban ser implementadas en los organismos que integran el Estado con visión académica e investigativa.

Este miércoles 2 de setiembre se llevará a cabo dos talleres de capacitación para los interesados, el primero es a las 10:00 horas y va dirigido a instituciones públicas, el segundo será a las 13:30 horas para instituciones privadas. Asimismo, el día viernes se realizará otro taller a las 10:00 horas dirigido a postulantes que deseen conocer el procedimiento de carga o actualización del Registro de Organización de Ciencia, Tecnología e Investigación – ROCTI. Cabe aclarar que todos los talleres serán transmitidos en la página de Facebook del CONACYT.

El objetivo de la convocatoria es financiar propuestas de investigación que apunten a generar cambios en el país, específicamente en los sectores sociopolíticos y económicos, así como en los organismos que forman parte del estado para frenar el nuevo contexto generado por la pandemia por COVID-19 y proyecciones futuras.

Los proponentes elegibles podrán ser universidades, facultades, centros académicos, institutos o centros de investigación, organismos gubernamentales o no gubernamentales, públicos, privados, organizaciones con o sin fines de lucro, respectivamente, que aún sin docencia y conforme a su estatuto o corta orgánica realicen actividades de investigación y Desarrollo (I+D).

Pueden realizarse postulaciones para la convocatoria del 1 al 30 de setiembre del corriente, a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI).

El CONACYT cofinanciará hasta el 90% de cada proyecto, con un monto máximo de G. 150.000.000 y los proyectos tendrán una duración máxima de 6 meses a partir de la firma del contrato.

El llamado se encuadra principalmente en tres áreas que son: socioeconómicos; que se enfoca al sector agropecuario, la industria, el comercio y los servicios no financieros y financieros. Mientras que, el sector de organismos, instituciones y entidades del Estado se enfoca en; la reforma estructural o transformación de la gobernanza pública, las transformaciones políticas/públicas, seguridad social, reformas de calidad de gasto y gestión eficiente. Por último, la Reformas de la Constitución Nacional.

Link del lanzamiento de la Convocatoria: https://bit.ly/2EZRaAk

Resolución de aprobación de la Convocatoria y Guía de Bases y condiciones: Clic Aquí

Para los interesados en más información pueden enviar sus consultas al siguiente correo: investigacion@conacyt.gov.py