CONACYT

Determinan el comportamiento de comunidades rurales ante la pandemia

Vie, 05 Mar. 2021 | 15:33

Investigadores buscan conocer la percepción y caracterización sobre la pandemia del COVID -19 de pobladores, líderes y autoridades de Poncho, Caraguata y de la comunidad indígena Mberu Pirapo’i, a través de encuestas y entrevistas para establecer una estrategia de comunicación utilizando tecnologías existentes en la comunidad para contar con información fluida y real sobre la actual pandemia.

Presentaron resultados de proyecto sobre la atención primaria de la salud en pandemia

Vie, 05 Mar. 2021 | 15:30

Con el objetivo de conocer las condiciones de trabajo de las Unidades de Salud de la Familia (USF) para dar respuesta a la población, como servicio del primer nivel de atención, durante la pandemia por COVID-19, y otras enfermedades respiratorias agudas (IRAs), el equipo de investigación liderado por la Dra. María del Carmen Gómez finalizó el estudio ¿Son las Unidades de Salud de la Familia (USF) parte de la respuesta a la pandemia COVID-19? iniciado en el mes de setiembre del 2020.

Proyecto de telemedicina pretende mejorar el acceso a consultas médicas

Vie, 05 Mar. 2021 | 11:11

El proyecto busca brindar a los profesionales de salud una herramienta segura para comunicarse con sus pacientes y mejorar la experiencia percibida de los usuarios de los servicios de salud a través de una comunicación más fluida y clara con su médico tratante. Además, por medio de la plataforma web Mediget se pretende aumentar la seguridad de los datos médicos sensibles de los pacientes, por medio de la certificación de la identidad de los profesionales que ingresan a la plataforma.

Presentarán los resultados del proyecto sobre planificación y gestión integral de la pandemia COVID-19 en Paraguay

Jue, 04 Mar. 2021 | 17:13

El Instituto Desarrollo (ID) realizará la difusión de resultados finales del proyecto “Planificación y Gestión Integral de la Pandemia COVID-19 en Paraguay: Importancia de la integración de herramientas analíticas epidemiológicas, económicas y sociales”. La actividad se llevará a cabo el próximo sábado 13 de marzo a partir de las 9:00 horas a través de una videoconferencia.

CONACYT extiende el plazo para postular al Premio Nacional al Periodismo Científico

Mié, 03 Mar. 2021 | 10:06

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) extendió el plazo para participar de la décima edición del Premio Nacional del CONACYT al Periodismo Científico hasta el 26 d marzo del 2021, a través de la Resolución Nº 38/2021. La convocatoria está dirigida a profesionales de comunicación o carreras afines y a personas que cuenten con un mínimo de 2 años de experiencia en el ejercicio del periodismo.

Fabricarán materiales de construcción con residuos de plástico

Vie, 26 Feb. 2021 | 15:12

REDciclaje tiene como objetivo convertir lo que antes era basura, en recurso valioso a través del reciclado, logrando que los materiales sean más eficientes, competitivos, y contribuyan con el cuidando del medioambiente.. Generalmente los residuos que no se pueden reciclar son films transparentes de PVC y etiquetas de productos, hechas con una mezcla de aluminio, plástico y tinta por lo que la idea del proyecto es utilizar dichos plásticos como materia prima para producir materiales de construcción.

Evalúan composición química del Ají del monte de Alto Paraguay

Jue, 25 Feb. 2021 | 17:06

La BQ. Eva Coronel Méndez beneficiaria de la Maestría en Ciencias Químico-Biológicas de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ – UNA) realizó una investigación sobre el ají del monte (Capsicum chacoense Hunz) en donde a través de bioensayos demostró que el extracto metanólico no presentaba una toxicidad aguda en ratones albinos suizos, por la vía oral, además observó un potencial para su uso como antiparasitario (antihelmíntico).

CONACYT extiende fecha para postular al programa de formación de gestores de innovación

Jue, 25 Feb. 2021 | 14:19

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) extiende la fecha de cierre de la convocatoria "Proyectos de Creación y Fortalecimiento de Postgrados para la Formación de Gestores de Innovación" hasta el 15 de marzo del 2021, a través de la Resolución N° 36/2021.

Páginas