CONACYT
Investigador obtiene beca en la Universidad de Oxford sobre conocimiento ecológico
FACEN invita a participar de las jornadas de Educación a Distancia y Tecnología Educativa
Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y los entornos virtuales de aprendizaje en la educación han cobrado gran importancia desde el inicio de la pandemia de la COVID-19, por lo que la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN – UNA) organizará el evento “II Jornadas de Educación a Distancia y Tecnología Educativa” que fue declarado de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través de la Resolución 101/2021.
La UNAE organiza IV Congreso de Educación y Psicopedagogía en modalidad virtual
CONACYT presentará avances y resultados de proyectos de innovación social
Con la finalidad de compartir los avances y resultados obtenidos por los Proyectos de Innovación Social ganadores de dos convocatorias, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizará la presentación de los trabajos “Unidos por la salud y la vida”, a cargo de la Dra. Norah Giménez e “Impermeabilización de Telas para elaboración de Tapabocas Efectivos ante el COVID-19”, a cargo del Dr. José Mellis y Axel Dullak.
Profesionales exponen sobre los problemas en frutos y las buenas prácticas agrícolas
En en el marco del proyecto “Distribución y abundancia de nematodos fitoparásitos de importancia socioeconómica en las principales zonas de producción agrícola del Paraguay”; la Dirección de Investigación, Innovación y Extensión (DIIE) de la Universidad San Carlos (USC) lleva a cabo el “Ciclo de Webinars sobre Nematodos en Cultivos Extensivos e Intensivos”.
Proyecto tecnológico busca mejorar industria ganadera
KorapyTech es un proyecto de negocio cuyo objetivo es desarrollar tecnología de bajo costo para una amplia gama de aplicaciones. En esta primera etapa, está enfocado en la fabricación de bastones de lectura NambiRead de etiquetas con tecnología de Identificación por Radio Frecuencia (RFID, por sus siglas en inglés), para implementar sistemas de identificación animal individual, buscando apoyar la campaña del Servicio Nacional de Salud Animal (SENACSA) para trazar todo el hato ganadero vacuno paraguayo, buscando acceder a mercados extranjeros más exigentes.
CONACYT participa en reunión de la comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de las Naciones Unidas
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) se encuentra participando de la 24° reunión de la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CCTD) de las Naciones Unidas, de la actividad participan los consejeros: Natalia Meza, Natalia Cabrera y Pedro Galván, así como también el investigador Luca Cernucci; la Secretaria Ejecutiva del CONACYT, Cynthia Delgado y Alejandra Samaniego, Directora de Planificación y Evaluación de Ciencia, Tecnología e Innovación.