CONACYT participa en reunión de la comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de las Naciones Unidas

Mié, 19 Mayo. 2021 | 17:50

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) se encuentra participando de la 24° reunión de la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CCTD) de las Naciones Unidas, de la actividad participan los consejeros: Natalia Meza, Natalia Cabrera y Pedro Galván, así como también el investigador Luca Cernucci; la Secretaria Ejecutiva del CONACYT, Cynthia Delgado y Alejandra Samaniego, Directora de Planificación y Evaluación de Ciencia, Tecnología e Innovación.

La Dra. Natalia Meza, Miembro del Consejo del CONACYT por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) realizó una intervención en representación de Paraguay Sobre el tema “Utilización de la ciencia, la tecnología y la innovación para cerrar la brecha en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, relativo a la salud y el bienestar”. La misma mencionó que: “al ser miembro la delegación paraguaya espera contribuir activamente de los debates sobre las nuevas tendencias en materia de tecnología e innovación para el desarrollo y el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030, con más urgencia en el ODS 3 que es la batalla del momento mientras la pandemia continúa golpeando a nuestros países”.

Además, destaco que el Gobierno Nacional se encuentra impulsando un Plan de Transformación Digital mediante el programa ‘Agenda Digital’, cuyo objetivo es mejorar la calidad de acceso a internet, proveer acceso gratuito de internet en los espacios públicos, reducir los costos para el consumidor y las empresas, facilitar el comercio electrónico y brindar una atención más eficiente del Estado a través del gobierno electrónico. 

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), para cerrar la brecha en el Objetivo del Desarrollo Sostenible 3, utilizando la ciencia, tecnología e investigación, ha invertido más de 1,9 millones de dólares en 38 proyectos multidisciplinarios que se encuentran en ejecución, para la prevención y respuesta en la actual contingencia y en futuros brotes epidemiológicos de la COVID19. Con estos proyectos se ha priorizado los estudios epidemiológicos; ensayos pre-clínicos; desarrollo e implementación de procesos diagnósticos innovadores; desarrollo y aplicación de herramientas de tecnologías de la información y comunicación; salud mental; y comportamiento económico y social. Asimismo, se ha puesto énfasis en la inversión de proyectos de investigación aplicada con innovación tecnológica nacional para la post-pandemia.

Cabe destacar que la República del Paraguay es miembro de la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CCTD) del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, durante el periodo 2021-2024.

La delegación paraguaya estuvo conformada, además del CONACYT, por representantes del MITIC, la Dirección de Organismos Internacionales de la Cancillería Nacional, así como la Misión Permanente del Paraguay en Ginebra.

La 24° reunión de la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CCTD) de las Naciones Unidas se lleva a cabo del 17 al 21 de mayo de 2021.

Etiquetas: