CONACYT

Estudian riesgo de trastornos alimentarios en la población paraguaya

Vie, 04 Jun. 2021 | 10:15

Un grupo de investigadores realizó una encuesta en línea que fue difundida a nivel nacional con el objetivo de determinar la proporción de pacientes con riesgo de padecer algún trastorno alimentario y de la ingestión de alimentos en la población paraguaya, pues los mismos están asociados con importantes efectos físicos y de morbilidad psicosocial, así como con un impacto negativo en la calidad de vida de las personas.

Etiquetas: 

Investigación busca reducir la generación de gas metano en la ganadería

Jue, 03 Jun. 2021 | 15:33

El proyecto identificará las moléculas que inhiben la generación de gas metano dentro del rumen vacuno. Además, busca entender los aspectos fundamentales de estos organismos, en sus nichos, o en cultivos puros, mediante el uso de recipientes o sistemas que mantienen un ambiente biológicamente activo (biorreactores) y tecnologías de secuenciación genética. También se aplicará los conocimientos adquiridos para incrementar la producción agropecuaria y disminuir la generación de gases de efecto invernadero.

Importancia de la vinculación y transferencia de conocimiento en la Universidad fue tema de seminario

Jue, 03 Jun. 2021 | 13:30

El seminario internacional “Acciones de vinculación y transferencia de conocimiento: La tercera misión de la Universidad” estuvo a cargo del PhD. Ricard Esparza Masana, de la Universidad Autónoma de Barcelona, y se centró en 5 grandes ejes temáticos en los que se resaltó la investigación en la universidad, las aplicaciones que se pueden obtener de los resultados de investigación, cómo reducir brechas que puedan existir entre la oferta y la demanda, cuáles son los incentivos que se le pueden otorgar a los investigadores para las actividades trasferencia y los incentivos que tiene la universidad.

Presentarán resultados sobre el procesamiento de la mermelada de guayaba utilizando Ka’a he’ẽ

Mié, 02 Jun. 2021 | 15:04

El Centro de Investigación “Hernando Bertoni” (CIHB) del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA - Caacupé) realizará una Jornada Técnica con el objetivo de presentar los resultados del proyecto de investigación “Procesamiento de mermelada de guayaba utilizando la Stevia rebaudiana Bertoni (Ka’a he’ ẽ) como endulzante para la obtención de un producto hipocalórico”, logrado por la Dirección de Investigación Agroindustrial para promover e impulsar la tecnología destacada del IPTA y la búsqueda de potenciales licenciatarios.

RECYT busca reestructuración destacando políticas y estrategias de Ciencia, Tecnología e Innovación

Mar, 01 Jun. 2021 | 16:56

Las delegaciones que participaron de la LXIII Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología (RECyT) aprobaron el tema  “Tecnología Asistida” para la Edición 2021 del Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología.  Además, mencionaron la importancia de las temáticas de tecnologías digitales, inteligencia artificial y de avanzar en las actividades sobre los webinars de startups por lo que se acordó coordinar las acciones necesarias para poder celebrar dichas actividades antes de la realización de la próxima RECYT.

Evalúan cáscaras de arroz para depurar efluentes de la industria textil

Vie, 28 Mayo. 2021 | 20:10

Nelson Federico Colmán Pedrozo, estudiante de la Maestría en Química Ambiental realizó la defensa de su tesis que trata sobre la evaluación de la capacidad de cáscaras de arroz tratadas químicamente, como material adsorbente alternativo para la depuración de efluentes del colorante azul reactivo (Reactive Blue 222), de amplia utilización en la industria textil en el país.

El ONA-CONACYT recibió Evaluación Internacional de la Cooperación Interamericana de Acreditación

Vie, 28 Mayo. 2021 | 19:23

El Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) recibió la Evaluación de Pares, por parte de la Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC), la misma se llevó a cabo del 24 al 28 de mayo del corriente año, en forma remota.

Etiquetas: 

Presentan evaluación sobre la situación de las estadísticas vinculadas a la mujer en Paraguay

Jue, 27 Mayo. 2021 | 16:36

La MSc. Marina Navarro, Coordinadora de Encuestas de CyT del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participó del Taller de validación del Informe de Evaluación de brechas de datos y capacidades para mejores estadísticas de género, Paraguay 2021, organizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Etiquetas: 

Páginas