Presentan evaluación sobre la situación de las estadísticas vinculadas a la mujer en Paraguay

Jue, 27 Mayo. 2021 | 16:36

La MSc. Marina Navarro, Coordinadora de Encuestas de CyT del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participó del Taller de validación del Informe de Evaluación de brechas de datos y capacidades para mejores estadísticas de género, Paraguay 2021, organizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta actividad es realizada para evaluar la situación nacional de las estadísticas oficiales de género, de manera a contar con un análisis de las brechas de datos, así como también diagnosticar las capacidades estadísticas de las instituciones productoras de la información, siguiendo las guías formuladas por PARIS21 y ONU Mujeres.

Este diagnóstico es el primero que se hace sobre estadísticas de género a nivel nacional, tiene como propósito ampliar y profundizar el trabajo con las demás instituciones del Paraguay.

En el evento destacaron lo mucho que se hizo en el país en el contexto legal para disminuir las brechas como: promover el derecho de las mujeres y los niños, la ley de protección a las mujeres contra todo tipo de violencia, el trabajo doméstico y el plan de igualdad.

Las guías fueron realizadas en el marco del proyecto Women Count que tiene como objeto mejorar la coordinación y planificación de las estadísticas de género a través de una evaluación para la identificación de brechas mediante la aplicación de las herramientas desarrolladas por PARIS 21.

Las mismas se derivarán en la transversalización del enfoque de género en el diseño de las Estrategias Nacionales de Desarrollo Estadístico (ENDE). Todo ello siguiendo las recomendaciones emitidas en el Marco y Guías de Implementación para la evaluación de datos y capacidades estadísticas para mejores estadísticas de género.

Etiquetas: