El CONACYT convoca a investigadores para el Ingreso/Reingreso al PRONII

Vie, 04 Ago. 2017 | 14:18
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT convoca a los científicos y tecnólogos que realizan habitual y sistemáticamente actividades de investigación científica o tecnológica, y que estén interesados en ingresar o reingresar al Programa Nacional de Incentivo al Investigador – PRONII, a presentar los productos de sus trabajos debidamente documentados. La convocatoria finalizará el viernes 15 de setiembre de 2017 a las 14:00 horas.
 

Realizaron conferencia sobre "El capital intelectual y su importancia para la gestión de las universidades"

Jue, 03 Ago. 2017 | 13:31

La conferencia sobre “El capital intelectual y su importancia para la gestión de las universidades” fue llevada a cabo este jueves 3 de agosto en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). La misma estuvo a cargo de la Dra. Cecilia Murcia, Doctora en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid quien explicó los avances en sus investigaciones y sobre el valor del capital intelectual en los centros educativos.

Etiquetas: 

CONACYT invita a capacitación con los profesionales de la editorial ELSEVIER

Jue, 03 Ago. 2017 | 13:04

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) invita, a través del Centro de Información Científica del CONACYT – CICCO, a capacitaciones presencialescon el equipo de ELSEVIER que se encontrará en Paraguay para informar sobre el uso eficiente de las plataformas Scorpus, Science Direct, Mendeley y Knovel.  El lugar establecido para cada capacitación es en el Centro de Información Científica del CONACYT, (Juan Decoud 1783 esq. Ricardo Marrero). Los interesados pueden participar en uno de los días y horarios establecidos al realizar una previa confirmación al email: asalinas@ebsco.com).

Etiquetas: 

Convocan a los Premios EU-LAC 2017 para periodismo e iniciativas ciudadanas

Jue, 03 Ago. 2017 | 11:49

La Fundación EU-LAC convoca a los jóvenes periodistas (de entre 20 y 32 años de edad) y a responsables de proyectos de la sociedad civil nacionales/provenientes de alguno de los 61 países Miembros de la Fundación, incluyendo Paraguay a participar de los Premios EU-LAC 2017. Este importante evento cuenta con el apoyo del CONACYT.

Etiquetas: 

Proyecto demuestra efectividad de técnicas antipredatorias que ayudarán a la conservación de los jaguares

Mié, 02 Ago. 2017 | 15:47

El proyecto denominado “Evaluación de la viabilidad de diversas técnicas para la disminución de conflictos entre jaguares y ganado vacuno como estrategia de conservación de la especie Panthera onca”, es ejecutado en conjunto entre la WCS Paraguay y la FACEN desde el año 2015 a la actualidad. Esta investigación es financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT a través del Programa PROCIENCIA. 

Etiquetas: 

El CONACYT invita al Seminario Internacional “Apropiación de las TIC en la práctica educativa. Aprovechamiento didáctico en la Educación CTS”

Mié, 02 Ago. 2017 | 9:14

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT invita al Seminario Internacional “Apropiación de las TIC en la práctica educativa. Aprovechamiento didáctico en la Educación CTS”, de la Cátedra Ciencia, Tecnología y Sociedad – CTS. La actividad se llevará a cabo en martes 8 de agosto, a partir de las 16:00 horas, en el Salón Josefina Plá de la Universidad Autónoma de Asunción – UAA (Jejuí 667 entre O´Leary y 15 de Agosto). La disertación estará a cargo del experto español, Luis Miguel Iglesias Albarrán.

 

Pérdida de cultivos por heladas es mitigada mediante proyecto de investigación financiado por CONACYT

Mar, 01 Ago. 2017 | 16:10

Desde junio del 2016, la Universidad San Carlos (USC) se encuentra implementando el proyecto de investigación denominado “Impacto de la aplicación de riego por mini pivot central al rendimiento de cultivos selectos de la agricultura familiar paraguaya”. El proyecto ejecutado por la USC en asociación con la Municipalidad de Horqueta y con el financiamiento del Programa PROCIENCIA del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) constituye una herramienta importante para mitigar los efectos de las heladas en los cultivos.

Etiquetas: 

CONACYT presentó los resultados del Diagnóstico Operacional de CDTs del Paraguay

Lun, 31 Jul. 2017 | 16:40

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Paraguay, presentó a la sociedad los resultados de la  consultoría “Diagnóstico operacional de los centros  de desarrollo tecnológico”, realizado por la firma ZANCO VENTURE en alianza con el Dr. Campo Elías Bernal Poveda, asesor colombiano de reconocimiento internacional; en el Gran Salón del Hotel Sheraton el día 31 de julio de 2017. El evento inició con la presencia del Prof. Ing. Luis Alberto Lima Morra, Presidente del CONACYT; el Dr. Idelin Molinas, Secretario Ejecutivo del CONACYT; Ing. Alcides Corbeta, Coordinador General del Proyecto Desarrollo Tecnológico, Innovación y Evaluación de Conformidad (DETIEC); la Ing. Mónica Casanueva, Coordinadora del  Fortalecimiento del Sistema Nacional de Innovación en el proyecto DeTIEC, y autoridades  de los ámbitos académicos/I+D, empresariales y gubernamentales.

Páginas