BECAL extiende el plazo de postulación para Maestrías en Educación en España

Vie, 18 Ago. 2017 | 10:32

El Programa Nacional de Becas de Postgrados en el Exterior Don Carlos Antonio López (BECAL) comunica que el plazo de postulación para la Convocatoria a Maestrías en Educación para estudios en España (CONVOCATORIA ESPAÑA 02) se extiende hasta el día martes 22 de agosto del 2017 a las 23:59 hs. 

Etiquetas: 

Congreso sobre educación a distancia es declarado de interés científico y tecnológico por el CONACYT

Vie, 18 Ago. 2017 | 10:31

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT por resolución N° 200 declara de interés científico y tecnológico el I Congreso Internacional de Educación a Distancia y el II Congreso Nacional de Educación a distancia que se realizará del 26 al 28 de setiembre. La actividad es organizada por la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción – UNA.

Etiquetas: 

El Premio Nacional Juvenil "Pierre et Marie Curie" extiende el plazo de recepción de trabajos

Vie, 18 Ago. 2017 | 9:03

El Ministerio de Educación y Ciencias, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Embajada de Francia y la Alianza Francesa comunican que se prorroga la inscripción y recepción de trabajos para la decimoquinta edición del concurso, hasta el 19 de septiembre próximo. 

La XV edición de la ETyC fue declarada de interés científico y tecnológico por el CONACYT

Jue, 17 Ago. 2017 | 13:44

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través de la resolución N° 201/2017, declaró de interés científico y tecnológico la XV edición de la Exposición Tecnológica y Científica (ETyC) con el lema “Turismo Sostenible para el Desarrollo” que se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) de 8:00 a 20:00 hs. La Exposición se constituye en un espacio de difusión de trabajos de investigación y desarrollo de tecnología, ejecutados por las instituciones participantes y pone a disposición de los estudiantes las herramientas necesarias para su crecimiento individual y profesional.

Etiquetas: 

El CONACYT declara de interés científico el II Encuentro de Investigadores

Jue, 17 Ago. 2017 | 13:40

El II Encuentro de Investigadores con el lema “Construyendo el conocimiento científico en Paraguay” organizado por la Sociedad Científica del Paraguay - SCP fue declarado de interés científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT. La actividad se llevará a cabo del 22 al 25 de agosto en la sede de la SCP, en la misma se expondrán proyectos financiados por el CONACYT. El acceso es libre y gratuito.

Etiquetas: 

El CONACYT declara de interés científico y tecnológico la Liga Nacional de Robótica

Jue, 17 Ago. 2017 | 12:35

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT por resolución N° 362/2017 declaró de interés científico y tecnológico la Liga Nacional de Robótica (LNR) edición 2017 - 2018, la misma es organizada por la Academia STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y la empresa Reeduca con sede en Paraguay.

 

Etiquetas: 

CONACYT declaró de interés científico el XI Encuentro de Ganaderos, Alianza del Pastizal

Jue, 17 Ago. 2017 | 12:07

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) declaró interés científico el XI Encuentro de Ganaderos, Alianza del Pastizal, a realizarse los días 27 y 28 de octubre en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa. Esto se dio teniendo en cuenta que el evento constituye un espacio de intercambio de experiencias y prácticas ganaderas conservacionistas entre productores, técnicos y directivos de la Alianza del Pastizal, que busca la conservación de los campos naturales de manera a asegurar el hábitat de especies únicas en el mundo.

Etiquetas: 

Realizarán seminario de investigación sobre desigualdades en el Paraguay Contemporáneo

Jue, 17 Ago. 2017 | 10:23

El Centro de Documentación y Estudios (CDE) y la Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizarán el seminario de investigación sobre desigualdad denominado “Padecer desigualdades en el Paraguay Contemporáneo”.  El mismo se desarrollará en 8 sesiones presenciales entre el 28 de agosto y el 27 de noviembre 2017, dos veces al mes, con un total 40 horas cátedra.  

Páginas