Presentan recomendaciones para que la cuarentena inteligente resulte beneficiosa
En el marco de las acciones impulsadas por el Comité Científico del CONACYT para la contingencia contra el COVID-19, el equipo Área Social liderado por la Dra. Mirtha Alfonso, da a conocer algunas recomendaciones para que la cuarentena inteligente resulte beneficiosa para la población del Paraguay.
La cuarentena inteligente fue promulgada por el decreto presidencial N° 3576 “Por el cual se establecen medidas en el marco de la Emergencia Sanitaria declarada en el territorio nacional por la pandemia del coronavirus (COVID-19) correspondiente a la Fase 1 del plan de levantamiento gradual del aislamiento preventivo general (cuarentena inteligente)”, de fecha 3 de mayo de 2020 y cuya vigencia es del 4 al 25 de mayo. Para pasar a la fase 2, se tendrá una evaluación técnica del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
A continuación, compartimos algunas recomendaciones de forma general y otras específicas:
El material fue elaborado por la Prof. Dra. Mirtha Alfonso de Silvero, la Prof. MSc. Lic. Lidia Rosa Saldivar de Salinas y la Dra. Marta Azcurra, investigadoras del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII).
El Comité Científico para la contingencia contra el COVID-19 es coordinado por el Ing. Eduardo Felippo Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en conjunto con la Sociedad Científica del Paraguay y la Asociación de Investigadores Científicos del Paraguay (ADICIP).