ENTREVISTA

Investigadores desarrollaron ladrillos económicos a partir de plástico y cemento

Mié, 14 Nov. 2018 | 8:20

Con la finalidad de colaborar en la protección del ambiente y paliar el déficit habitacional existente en el Paraguay, un equipo de investigadores creó un conjunto de materiales de construcción a partir del reciclado de residuos urbanos. El proyecto se denomina “El reciclaje como alternativa tecnológica en la auto-construcción. Ladrillos y placas elaborados con cemento y plástico reciclado para su aplicación en viviendas sociales”.

Estudio analiza la situación de la comunidad paraguaya en Córdoba Argentina

Lun, 29 Oct. 2018 | 9:07

El proyecto “Derechos humanos y migración internacional: análisis de la situación de la comunidad paraguaya en Córdoba”, se centró en el desarrollo de un estudio sobre Derechos Humanos y migración internacional de paraguayos, lo cual implica reflexionar sobre los derechos de los migrantes, consagrados a nivel internacional y local sobre su goce efectivo y la vulneración en comunidades de migrantes residentes en Córdoba, Argentina.

Investigadores expusieron los resultados sobre la población de caimanes en el Paraguay

Mar, 14 Ago. 2018 | 9:10

Con el objetivo de obtener información base para la elaboración de futuros planes de conservación y manejo de los caimanes en el país, un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN-UNA) llevaron a cabo el proyecto “Estado de las poblaciones de caimanes en seis localidades del Paraguay”.

Investigadores presentaron prácticas pedagógicas innovadoras en escuelas públicas

Vie, 13 Jul. 2018 | 8:20

Con el objetivo de generar una educación abierta, reflexiva y un espacio donde crear y aprender sean los principales motivos para acudir a la escuela, fue llevado a cabo el proyecto de investigación denominado “Prácticas didáctico-pedagógicas innovadoras en escuelas públicas”El cambio en los espacios ha sido uno de los ejes y logros más importantes de la propuesta de innovación construida entre las escuelas Kunumi Areté, San Roque y San José.

Software permite la comunicación de pacientes con cuadriplejia

Lun, 04 Jun. 2018 | 13:27

Con la finalidad de que los pacientes con cuadriplejia y diplejía puedan comunicarse a través de sistemas informáticos y así mejorar su calidad de vida, fue desarrollado el proyecto de investigación denominado “Desarrollo de sistema alternativo de comunicación para pacientes con cuadriplejia”. ste proyecto fue llevado a cabo por el Prof. Ms. José Núñez, el Prof. Ms. César Yegros, el Prof. Ing. Luciano Benjamín Recalde y la Prof. Ing. Carolina Villegas, todos docentes investigadores de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA).

Investigación sobre periodismo, discurso público y dictadura presentó sus resultados

Mié, 09 Mayo. 2018 | 12:45

Esta investigación se enfocó en el estudio del caso de persecución y represión a personas homosexuales en el año 1959, conocido como “El caso de los 108”. Con el levantamiento de textos periodísticos relacionados al tema se construyó una matriz de términos empleados por la dictadura sobre los usos impuestos al cuerpo humano. Asimismo, se identificaron actores, discursos y sus relaciones con el poder, reflejados en los medios de comunicación impresos de la época.  

Según investigación los jóvenes rurales migran por los mismos motivos de hace 15 años

Mié, 11 Abr. 2018 | 10:57

Con el objetivo de recoger los testimonios de jóvenes rurales en relación a la experiencia migratoria, investigadores llevaron a cabo el proyecto denominado “Migración, desarraigo y exclusión de juventudes rurales y su impacto en la agricultura familiar campesina”. Con esto, se determinaron las causas y motivaciones por las que los jóvenes migran, sus vivencias en las distintas etapas de las trayectorias, las transformaciones y rupturas que resultan del proceso.

Investigación estudia la diversidad de los murciélagos para incentivar su conservación

Lun, 05 Mar. 2018 | 10:56

Los murciélagos constituyen el segundo orden de mamíferos más diverso en el mundo y ofrecen una amplia visión del estado de salud de un ecosistema debido a los diferentes recursos que explotan. El proyecto de investigación denominado “Abundancia de Quirópteros Hematófagos (Desmodus rotundus) del Parque Nacional Ybycuí y su impacto socioeconómico sobre las comunidades instaladas en su zona de amortiguamiento” pretende generar conciencia sobre la función de estos animales, proporcionar datos actualizados sobre la riqueza de especies e incentivar su conservación.

Páginas