ENTREVISTA

Analizan la diversidad biológica de los humedales del Complejo Ypoá para su conservación

Lun, 12 Feb. 2018 | 12:27

El proyecto de investigación denominado “Análisis de la herpetofauna asociada a los humedales del complejo Ypoá” busca proporcionar datos actualizados sobre la diversidad biológica que alberga la zona, a fin de elaborar el plan de manejo del área protegida. Los investigadores son los biólogos Karina Núñez, Griselda Zárate, Andrea Weiler, Johanna López, Rodrigo Ayala, Fátima Ortiz, Nicolás Cantero y María Vera.

Proyecto de investigación busca incorporar el guaraní en la informática e internet

Vie, 12 Ene. 2018 | 10:55

Con el objetivo de compilar la terminología guaraní existente y elaborar nuevos términos para el ámbito de la informática e internet, la Fundación Yvy Marae’ỹ lleva a cabo un proyecto de investigación que creará, agrupará y analizará la mencionada terminología en una base de datos accesible. Esto se realiza con la finalidad de preservar y mejorar la utilización de la lengua guaraní en el mundo actual.

Investigación busca garantizar el derecho a la vivienda digna para pueblos indígenas

Lun, 06 Nov. 2017 | 10:54

El proyecto se denomina "Rescate de la arquitectura vernácula Guaraní para el desarrollo de propuestas sustentables" y fue financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del programa Prociencia. Cabe destacar que el término vernáculo/la deriva del latín vernaculus, que significa "doméstico, nativo, indígena".

Proyecto de investigación garantizará calidad de semillas para restauración ecológica

Mié, 04 Oct. 2017 | 9:33

El proyecto denominado “Establecimiento y Fortalecimiento de un Centro de Semillas de Especies Forestales Nativas del Bosque Atlántico del Alto Paraná” busca centrar mecanismos eficientes para identificar las áreas de colecta de semillas forestales de especies nativas para alimentar y sustentar el funcionamiento de un centro de semillas forestales que sirva como banco de conservación, investigación y distribución de material genético con alto valor económico, social y ambiental.

Investigación asegura que los jóvenes valoran la profesión científica

Vie, 07 Jul. 2017 | 12:37

 La investigación denominada “Percepción Pública de la Ciencia, Tecnología e Innovación en Jóvenes de Asunción y cuatro ciudades principales del interior del país” es una encuesta de percepción de la ciencia enfocada en jóvenes estudiantes del Paraguay, elaborada con el apoyo del programa Prociencia del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). En la misma los jóvenes valoran la profesión científica, e inclusive la tendrían como opción, a pesar de saber que esta no se encuentra totalmente reconocida actualmente.

Páginas