CTS

Realizaron seminario internacional sobre la relación entre la ingeniería y la sociedad

Vie, 13 Abr. 2018 | 11:59

El seminario Internacional “Ingeniería y Sociedad, una oportunidad para el aprendizaje en comunidad” se realizó ayer en el auditorio central de la Universidad Autónoma de Encarnación con el Dr. Carlos Osorio. Esta actividad se llevó a cabo en el marco del módulo "La investigación interdisciplinaria: la enseñanza por proyectos" de la Cátedra CTS.

Culmina la tercera edición de la cátedra CTS con el módulo "La investigación interdisciplinaria: la enseñanza por proyectos"

Jue, 12 Abr. 2018 | 15:48

La tercera edición de la Cátedra Ciencia, Tecnología y Sociedad – CTS, Capítulo Paraguay culmina esta semana con el octavo módulo “La investigación interdisciplinaria: la enseñanza por proyectos” con el Prof. Dr. Carlos Augusto Osorio. Este diplomado se desarrolla desde el mes de agosto del 2017 en la Universidad Autónoma de Encarnación.

CONACYT invita al Seminario Internacional organizado en el marco de la Cátedra CTS

Mar, 19 Dic. 2017 | 12:21

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT organiza el Seminario Internacional “Sistema de Innovación: Desafíos asociados con el uso y operatividad del enfoque en el contexto latinoamericano”, el cual se realizará el jueves 11 de enero del 2018, de 17:30 a 19:30 horas, en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Itapúa.

Realizarán Seminario Internacional sobre la construcción del pensamiento crítico desde el aula en Encarnación

Mié, 11 Oct. 2017 | 12:10

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT invita a participar del Seminario Internacional “La construcción del pensamiento crítico desde el aula: Medios de comunicación y problemas sociales” de la Cátedra Ciencia, Tecnología y Sociedad – CTS. La actividad se llevará a cabo el jueves 26 de octubre a partir de las 17:00 horas, en el Auditorio Central de la Universidad Tecnológica Intercontinental de Encarnación.

CONACYT invita al seminario internacional Ciencia, Tecnología y Sociedad

Lun, 11 Sep. 2017 | 16:01

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita al Seminario Internacional Ciencia, Tecnología y Sociedad, de la Cátedra CTS. La actividad se llevará a cabo el jueves 21 de septiembre, de 17:00 a 19:30 horas en el auditorio central de la Universidad Autónoma de Encarnación (Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional).

CONACYT invita al Seminario Internacional “La ciencia, el futuro y las aulas”

Mar, 22 Ago. 2017 | 10:50

El CONACYT invita a participar del Seminario Internacional “La ciencia, el futuro y las aulas” que se llevará a cabo el jueves 31 de agosto, a partir de las 18:00 horas, en el Auditorio Central de la Universidad Autónoma de Encarnación. La actividad es gratuita y está dirigida al público en general.

El CONACYT realizó el último seminario en el marco de la Cátedra CTS

Mié, 09 Ago. 2017 | 14:33

El Seminario Internacional “Apropiación de las TIC en la práctica educativa. Aprovechamiento didáctico en la Educación CTS” se desarrolló ayer con el especialista Luis Miguel Iglesias Albarrán, en el salón auditorio Josefina Plá de la Universidad Autónoma de Asunción. El evento se realizó dentro del marco del último módulo de  la Cátedra CTS "La comunicación del trabajo escolar en ciencia hacia la sociedad”.

Realizaron Seminario Internacional “De la ignorancia a la injusticia. Analizando la ciencia y la tecnología desde las vidas de las mujeres”

Mié, 19 Jul. 2017 | 9:02

El Seminario Internacional “De la ignorancia a la injusticia. Analizando la ciencia y la tecnología desde las vidas de las mujeres” fue desarrollado el martes 18 de julio, como parte del módulo 7 “Ciencia, Tecnología y Género” de la Cátedra CTS.  La charla estuvo a cargo de la experta Marta González García, Doctora en filosofía y Licenciada en psicología quien abordó los estudios sobre ciencia, tecnología y género (CTG) que se han ocupado de estudiar los obstáculos que encuentran las mujeres para su incorporación a la ciencia y la tecnología en condiciones de igualdad respecto a los hombres.  

Páginas