CTS

CONACYT invita al Seminario Internacional “Transformar la institución educativa: La mirada, el espacio, los vínculos”

Jue, 23 Mar. 2017 | 14:20

El Seminario Internacional de la Cátedra CTS “Transformar la institución educativa: La mirada, el espacio, los vínculos” se llevará a cabo el martes 4 de abril a partir de las 16:00 horas en el Salón Josefina Plá de la Universidad Autónoma de Asunción. La actividad está dirigida al público en general y no tiene costo.

Conacyt realizó seminario Internacional sobre Educación, CTS y sus cuestiones contemporáneas

Jue, 23 Feb. 2017 | 14:39

El Seminario internacional trató sobre la relación entre la educación, la ciencia, la tecnología y la sociedad a partir de las cuestiones contemporáneas (humanas y técnicas). El disertante es Walter Bozzo, Doctor en Ciencias de la Educación mención Ciencias, Ingeniero mecánico y desarrolla sus estudios en Educación Tecnológica con énfasis en el proceso de civilización contemporánea y las relaciones entre Ciencia, Tecnología y Sociedad. 

CONACYT invita al Seminario Internacional “Educación, CTS y las cuestiones contemporáneas, técnicas y humanas”

Mié, 15 Feb. 2017 | 13:06

El Seminario Internacional “Educación, CTS y las cuestiones contemporáneas, técnicas y humanas” se desarrollará el próximo martes 21 de febrero con la disertación del Doctor en Ciencias de la Educación, Walter Bazzo, profesor del departamento de Ingeniería Mecánica y del Programa de Posgrado en Educación Científica y Tecnológica de la Universidad Santa Catarina. La actividad es gratuita y está dirigida al público en general.

El CONACYT realizó el Seminario Internacional “Educación, Ciencia y Valores”

Mié, 01 Feb. 2017 | 12:13

El CONACYT desarrolló ayer el primer Seminario Internacional “Educación, Ciencia y Valores: El aula como comunidad de investigación solidaria”, dentro del marco de inicio de la Cátedra CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad). La actividad contó con el disertante Mariano Martín Gordillo y con más de 200 participantes.

Inició el primer módulo de la Cátedra CTS “El enfoque de CTS en la enseñanza de la ciencia y la tecnología”

Lun, 30 Ene. 2017 | 17:04

Iniciaron hoy las clases de la Cátedra Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través del Programa PROCIENCIA, con el apoyo de la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI). El primer módulo es “El enfoque de CTS en la enseñanza de la ciencia y la tecnología: la ciencia, el futuro y las aulas” desarrollado por el docente e investigador  Mariano Martín Gordillo, profesor de filosofía en el IES de Avilés, España.

CONACYT da a conocer la lista de seleccionados para participar de la Cátedra CTS

Jue, 26 Ene. 2017 | 16:32

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT da a conocer la lista de las personas que fueron seleccionadas para participar de la Cátedra Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), dentro del marco del Programa paraguayo para el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología – PROCIENCIA, el cual pertenece a la convocatoria 2017.

CONACYT invita a participar del Seminario Internacional “Educación, Ciencia y valores: El aula como comunidad de investigación solidaria”

Lun, 23 Ene. 2017 | 12:20

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología invita a participar del Seminario Internacional “Educación, ciencia y valores: El aula como comunidad de investigación solidaria”, que se realizará en el marco de la Cátedra CTS el próximo martes 31 de enero, en el salón Josefina Plá de la UAA, de 16 a 18 horas.

CONACYT informa sobre próximo cierre de convocatoria para postular a la Cátedra CTS 2017

Jue, 15 Dic. 2016 | 9:14

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), informa que la fecha de cierre del periodo de postulación a la Cátedra de Ciencia, Tecnología, Sociedad (CTS)- 2017, finaliza el día domingo 18 de diciembre de 2016, a las 23:00 horas.

Páginas