El CONACYT realizó el último seminario en el marco de la Cátedra CTS

Mié, 09 Ago. 2017 | 14:33

   

09/08/2017

El Seminario Internacional “Apropiación de las TIC en la práctica educativa. Aprovechamiento didáctico en la Educación CTS” se desarrolló ayer con el especialista Luis Miguel Iglesias Albarrán, en el salón auditorio Josefina Plá de la Universidad Autónoma de Asunción. El evento se realizó dentro del marco del último módulo de  la Cátedra CTS "La comunicación del trabajo escolar en ciencia hacia la sociedad”.

Una integración plena y efectiva de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje afecta tanto a docentes como estudiantes exigiendo de ellos la transformación de paradigmas en la concepción de enseñar y aprender, de competencias y habilidades relacionadas con la apropiación de las TIC, así como de los roles educativos tradicionales establecidos. En plena era digital, el aprendizaje tiene lugar en cualquier lugar y en cualquier momento, llegando a ser invisible aprendiendo casi de manera involuntaria, siendo posible alcanzar cotas de aprendizaje informal inimaginables, fuera de las instituciones educativas, gracias al conocimiento accesible a través de la Web 2.0 y redes sociales. Además, son estas mismas herramientas y servicios TIC las que nos ofrecen la posibilidad de hacer de comunicadores, portavoces y redactores de nuestras propias experiencias de aula, compartiendo los aprendizajes de los estudiantes a través de blogs, sites, wikis, redes sociales, haciéndolos accesibles a cualquier ciudadano de la aldea global.

En este Seminario se destacó la importancia de la apropiación de las TIC en la práctica educativa, tanto por parte de los docentes como de los estudiantes, y el trabajo con tareas integradas competenciales y proyectos de Educación CTS con presencia de las TIC, impulsados por los docentes desde la Escuela, reivindicando la importancia y el aprovechamiento didáctico de las mismas y las posibilidades que ofrecen de enriquecer la Educación CTS.