PROCIENCIA

Revista científica internacional publicó investigación financiada por el CONACYT

Lun, 07 Ago. 2017 | 10:04

El proyecto de investigación denominado “Evaluación de la conectividad ecológica en el noreste de Paraguay: yaguareté y puma como modelos” ejecutado por Guyra Paraguay y financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del programa PROCIENCIA fue publicado y reconocido en una prestigiosa revista científica con sede en Alemania denominada Endagered Species Research.

Etiquetas: 

Culminó con éxito el segundo taller intensivo para el desarrollo de Patentes Tecnológicas

Vie, 04 Ago. 2017 | 19:29

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), llevaron a cabo el segundo taller intensivo para el desarrollo de Patentes Tecnológicas en Paraguay bajo el método CAF. De la capacitación participaron más de 60 representantes de entidades públicas y privadas de todo el país

Etiquetas: 

El CONACYT realizará el relevamiento de información sobre actividades científicas y tecnológicas

Vie, 04 Ago. 2017 | 14:57

En el marco del Fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizará el “Relevamiento de Información sobre Actividades Científicas y Tecnológicas e Investigación y Desarrollo” con los datos que comprenden de enero a diciembre de 2016 y la actualización de informaciones correspondientes a graduados universitarios del periodo 2015. Esta actividad es financiada por el Programa PROCIENCIA, a través del Componente I: Fomento a la Investigación Científica, con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación e Investigación – FEEI del FONACIDE.

Etiquetas: 

El CONACYT convoca a investigadores para el Ingreso/Reingreso al PRONII

Vie, 04 Ago. 2017 | 14:18
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT convoca a los científicos y tecnólogos que realizan habitual y sistemáticamente actividades de investigación científica o tecnológica, y que estén interesados en ingresar o reingresar al Programa Nacional de Incentivo al Investigador – PRONII, a presentar los productos de sus trabajos debidamente documentados. La convocatoria finalizará el viernes 15 de setiembre de 2017 a las 14:00 horas.
 

Realizaron conferencia sobre "El capital intelectual y su importancia para la gestión de las universidades"

Jue, 03 Ago. 2017 | 13:31

La conferencia sobre “El capital intelectual y su importancia para la gestión de las universidades” fue llevada a cabo este jueves 3 de agosto en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). La misma estuvo a cargo de la Dra. Cecilia Murcia, Doctora en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid quien explicó los avances en sus investigaciones y sobre el valor del capital intelectual en los centros educativos.

Etiquetas: 

Proyecto demuestra efectividad de técnicas antipredatorias que ayudarán a la conservación de los jaguares

Mié, 02 Ago. 2017 | 15:47

El proyecto denominado “Evaluación de la viabilidad de diversas técnicas para la disminución de conflictos entre jaguares y ganado vacuno como estrategia de conservación de la especie Panthera onca”, es ejecutado en conjunto entre la WCS Paraguay y la FACEN desde el año 2015 a la actualidad. Esta investigación es financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT a través del Programa PROCIENCIA. 

Etiquetas: 

Pérdida de cultivos por heladas es mitigada mediante proyecto de investigación financiado por CONACYT

Mar, 01 Ago. 2017 | 16:10

Desde junio del 2016, la Universidad San Carlos (USC) se encuentra implementando el proyecto de investigación denominado “Impacto de la aplicación de riego por mini pivot central al rendimiento de cultivos selectos de la agricultura familiar paraguaya”. El proyecto ejecutado por la USC en asociación con la Municipalidad de Horqueta y con el financiamiento del Programa PROCIENCIA del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) constituye una herramienta importante para mitigar los efectos de las heladas en los cultivos.

Etiquetas: 

Realizan segundo taller intensivo para el desarrollo de Patentes Tecnológicas en Paraguay

Lun, 31 Jul. 2017 | 12:17

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), llevan a cabo el segundo taller intensivo para el desarrollo de Patentes Tecnológicas en Paraguay bajo el método CAF. La actividad se extenderá desde este lunes 31 de julio hasta el viernes 4 de agosto de 7:30 a 19:00 en el Hotel Guaraní.

Etiquetas: 

Páginas