Culminó con éxito el segundo taller intensivo para el desarrollo de Patentes Tecnológicas

Vie, 04 Ago. 2017 | 19:29

  

4/08/2017

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), llevaron a cabo el segundo taller intensivo para el desarrollo de Patentes Tecnológicas en Paraguay bajo el método CAF. De la capacitación participaron 64 representantes de entidades públicas y privadas de todo el país.

 

En el taller se trataron temas como la importancia de la creatividad y el funcionamiento de la oficia USPTO y cómo impacta a Paraguay, la conceptualización y criterios de patentabilidad, los problemas, retos, sectores y tecnologías, el estudio del estado del arte previo y otros puntos importantes. La actividad se desarrolló desde el lunes 31 de julio hasta este viernes 4 de agosto de en el Hotel Guaraní.

 

El cierre de las capacitaciones se realizó este viernes 4 de agosto con la presentación de 71 nuevos conceptos y con la presencia de representantes del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la DINAPI y el coordinador de la Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo, Álvaro Atilano. 

Con este tipo de iniciativas se buscó incrementar la capacidad de generación de más solicitudes de patentes en Paraguay y su registro en el país y en Estados Unidos para su posterior comercialización. Además, es importante destacar el esfuerzo del sector público y del sector privado en la capacitación, ya que beneficiará al desarrollo y a los ingresos del país.

La primera edición del taller en Paraguay se realizó en el mes de marzo; en la misma se capacitaron 40 participantes y se generaron 39 conceptos tecnológicos que están prontos a iniciar el proceso de patentamiento en oficinas internacionales gracias al acuerdo firmado entre CAF y CONACYT, que tiene como objetivo principal impulsar actividades y programas en el área de innovación tecnológica. 

Etiquetas: