PROCIENCIA

Calidad de aguas de arroyos urbanos de la cuenca del Mbói Kaé presenta mejora según estudio

Lun, 25 Sep. 2017 | 12:49

El equipo de investigadores del proyecto 14 INV 223 “Propuesta de Gestión Integral de Recursos Hidrícos para la Ciudad de Encarnación”, ejecutado a través de la Universidad Nacional de Itapúa, estuvo presente en el X Congreso Paraguayo de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, de AIDIS Paraguay, en agosto pasado, donde presentó los resultados parciales obtenidos durante la ejecución de la investigación en formato de artículo científico y mediante la cual se destaca una mejora en la calidad del agua. 

Etiquetas: 

COMUNICADO a las instituciones beneficiarias del programa PROCIENCIA

Jue, 21 Sep. 2017 | 14:47

A los afectos de una correcta coordinación de los procedimientos relacionados a las transferencias de fondos, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa a las Instituciones Beneficiarias de proyectos de investigación (Conv. 2013 y 2015) y programa de posgrado (Conv. 2013 y 2016) que los pedidos de transferencias de fondos, serán recibidos hasta el lunes 20 de noviembre, de manera a garantizar los desembolsos antes del cierre del ejercicio fiscal 2017.

Inauguraron laboratorio de Semillas Forestales en la FCA-UNA

Mié, 20 Sep. 2017 | 11:52

La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA (FCA-UNA) y la Fundación Moisés Bertoni (FMB) inauguraron las mejoras realizadas en el Laboratorio de Semillas Forestales de la Carrera de Ingeniería Forestal, gracias al apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Durante el acto también se realizó la habilitación de la cámara de conservación de semillas, sí como la entrega de equipos de laboratorio como germinadores, microscopios, cámara de flujo laminar, destilador, entre otros.

Proyecto de investigación impulsa la conservación del yaguaraté y puma en Paraguay

Mié, 20 Sep. 2017 | 10:12

Con el fin de establecer las áreas clave para la protección y conservación del yaguareté y puma en el país, diversos investigadores se encuentran desarrollando el proyecto de investigación denominado “Evaluación de la conectividad ecológica en el noroeste de Paraguay: el yaguareté y el puma como modelos”. La importancia de la preservación de estas especies radica en que cumplen roles funcionales importantes a través de la regulación de las poblaciones de carnívoros pequeños y herbívoros, y permiten a través de esto la conservación de la biodiversidad.

Intercambian experiencias en educación superior, ciencia e innovación junto a Países Nórdicos

Mar, 19 Sep. 2017 | 13:36

El seminario “Intercambio de Experiencias en Educación Superior, Ciencia e Innovación: los Países Nórdicos.”, realizado con el objetivo de conocer e interactuar con expertos de instituciones públicas de Suecia, Finlandia, Islandia, Noruega y Dinamarca, vinculadas con las áreas de ciencia, tecnología e innovación, se está llevando a cabo en la Sala de Convenciones de la Universidad Nacional de Asunción desde las 8:30 hasta las 17:30h. y la participación es libre y gratuita.

Etiquetas: 

Presentaron avances sobre epidemiología molecular de Staphylococcus aureus resistente a meticilina

Mar, 12 Sep. 2017 | 13:30

La charla sobre epidemiología molecular de Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) aislados de niños en el año 2013, fue realizada en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS), este martes 12 de septiembre y estuvo a cargo de la MSc Fátima Rodríguez, quien habló sobre la importancia otorgada a estas cepas debido a que tienen un mayor patrón de resistencia a otros antibióticos y facilidad de transmisión.

CONACYT invita al seminario internacional Ciencia, Tecnología y Sociedad

Lun, 11 Sep. 2017 | 16:01

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita al Seminario Internacional Ciencia, Tecnología y Sociedad, de la Cátedra CTS. La actividad se llevará a cabo el jueves 21 de septiembre, de 17:00 a 19:30 horas en el auditorio central de la Universidad Autónoma de Encarnación (Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional).

Páginas