PROCIENCIA

CONACYT abrirá convocatoria para eventos científicos y tecnológicos emergentes en el 2019

Jue, 20 Dic. 2018 | 14:48

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa a todas las instituciones interesadas en postular a la Ventanilla 2019 de Eventos Emergentes que la misma será habilitada el martes 15 de enero de 2019 en el Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI).

Investigadoras publicaron listado de la flora endémica del Paraguay en revista científica

Jue, 20 Dic. 2018 | 14:22

En el marco del proyecto “Estudio de los Recursos Fitogenéticos del Paraguay con énfasis en los parientes silvestres de especies de importancia para la agricultura y la biotecnología”, fue publicado el artículo “Checklist of the endemic vascular plants of Paraguay” (Listado de las plantas vasculares endémicas del Paraguay), en la revista botánica Phytotaxa.

CONACYT invita a centros de I+D a postularse a la Convocatoria Fortalecimiento de Equipamientos Tecnológicos de Investigación

Jue, 20 Dic. 2018 | 11:29

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a entidades que desarrollan actividades de Investigación Científica a presentar propuestas para la obtención de Fondos para el Fortalecimiento del Equipamiento Tecnológico de Investigación. La convocatoria está orientada a instituciones que cuentan con laboratorios y recursos suficientes (infraestructura, equipos, investigadores, producción científica) para justificar y sostener la inversión en nuevos equipos.

Presentaron avances de proyecto sobre mutación en semillas y sus beneficios

Mié, 19 Dic. 2018 | 16:13

El docente investigador, Ing. Agr. M.Sc. Antonio Samudio Oggero, del Laboratorio de Biotecnología del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) y de y la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA), de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), presentó los avances del proyecto "Evaluación del comportamiento de soja (Glycine max) y sésamo (Sesamun indicum) inducidos a mutación frente al hongo Macrophomina phaseolina". La actividad se realizó, este miércoles 19 de diciembre, en el Salón de reuniones del CEMIT.

Becarias del CONACYT obtuvieron su título de Magister en Ciencias Biomédicas

Mié, 19 Dic. 2018 | 15:53

Sandra Virginia Caballero y Jessica Felicita Riveros, becarias del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de la Maestría en Ciencias Biomédicas, realizaron la defensa de su tesis para obtener el título de Magíster en Ciencias Biomédicas del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Investigación pretende crear un historial de salud único para mejorar el sistema de atención médica

Mié, 19 Dic. 2018 | 13:32

Actualmente, la información de salud de los pacientes se encuentra distribuida en los diferentes centros asistenciales donde el paciente consultó.  En este contexto, surge el proyecto “Historial de salud personal único, confiable y ubicuo - (HSP)” que pretende mejorar la organización y el acceso al historial de salud de los pacientes.

Investigadora del IICS realizó vinculación en instituto de medicina en Cuba

Mar, 18 Dic. 2018 | 16:28

La Bioquímica Clínica del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS), Carolina Duré, realizó una estancia académica en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”; en la ciudad de la Habana (Cuba), donde aprendió nuevas técnicas de diagnóstico de micología. La estancia fue llevada a cabo a través del Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), del 5 al 23 de noviembre.

Los factores extra legales determinan el uso del encierro cautelar según investigación

Mar, 18 Dic. 2018 | 13:53

El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) y la Universidad Nacional de Pilar (UNP) presentaron el informe titulado “Violencia en el encierro. Racionalidades de la prisión preventiva en Paraguay” donde se documenta que los factores extra legales son los que determinan el uso del encierro cautelar. El documento fue presentado en la Biblioteca y Auditorio del Congreso Nacional el pasado lunes 17 de diciembre.

Páginas