Investigadoras publicaron listado de la flora endémica del Paraguay en revista científica
En el marco del proyecto “Estudio de los Recursos Fitogenéticos del Paraguay con énfasis en los parientes silvestres de especies de importancia para la agricultura y la biotecnología”, fue publicado el artículo “Checklist of the endemic vascular plants of Paraguay” (Listado de las plantas vasculares endémicas del Paraguay), en la revista botánica Phytotaxa.
Este artículo presenta un listado de 374 taxa, equivalente a 328 especies y 46 entidades subespecíficas de plantas con una distribución muy restringida, limitada al territorio paraguayo, además de un análisis sobre la distribución y la importancia de esta flora endémica. Este aporte es muy relevante ya que destaca la biodiversidad florística del Paraguay y representa una línea de base para la conservación de estas especies que sólo existen en el país.
El artículo también hace énfasis en 103 de las especies listadas ya que solo se conocen de un registro o colecta y carecen de datos recientes, lo cual podría indicar que las mismas se encuentran actualmente bajo un alto grado de amenaza, o incluso extintas.
El trabajo fue realizado por las investigadoras María del Carmen Peña-Chocarro (investigadora asociada del Natural History Museum de Londres) y Juana De Egea Investigadora Activa, Nivel II de Programa Nacional de Incentivo al Investigador (PRONII).
Las autoras comentaron que este artículo es el primer producto de una nueva línea de investigación que están iniciando sobre la flora endémica del país, y que las próximas contribuciones serán enfocadas en el desarrollo de un análisis más detallado sobre el estado de conservación de las especies endémicas identificadas.