FPUNA

Exploran potencial del sector energético para cumplir metas de desarrollo en Paraguay

Jue, 10 Jun. 2021 | 16:12

Lograr una transición energética global hacia energías más limpias, renovables y accesibles es uno de los retos más importantes, que se encuentra en el centro de varias discusiones sobre desarrollo sostenible a nivel mundial, en ese sentido un grupo de investigadores realizó una publicación de un artículo sobre el potencial del sector energético para cumplir metas de desarrollo en Paraguay en la Revista Científica “Población y Desarrollo”  de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE – UNA).

Investigadores del CONACYT fueron galardonados por importante editorial internacional

Vie, 26 Jun. 2020 | 14:53

Los investigadores Benjamín Barán y Diego Pinto Roa, categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y Sergio Fernández investigador de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FPUNA) publicaron el artículo científico “Spectrum defragmentation algorithms in elastic optical networks”: “Algoritmos de Desfragmentación de Espectro en Redes Ópticas Elásticas” galardonado con la distinción “Fabio Neri Best Paper Award” otorgado por el Optical Switching and Networking (OSN) Journal de la editorial Elservier al mejor trabajo científico del año.

CONACYT invita a participar del workshop sobre Técnicas Innovadoras de TIC para el COVID-19

Sáb, 23 Mayo. 2020 | 16:01

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA), la Sociedad Científica del Paraguay (SCP), la Asociación de Investigadores Científicos del Paraguay (ADICIP) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), invitan al Workshop Técnicas Innovadoras de TIC para el COVID-19, a desarrollarse el martes 26 de mayo, el 02, 09 y 16 de junio de 2020 a las 18:00 horas en la modalidad Webinar.

Investigadores publicaron artículos sobre el dengue en revistas internacionales de alto impacto

Lun, 05 Ago. 2019 | 16:15

Investigadores paraguayos publicaron recientemente dos artículos en las revistas científicas “Information Sciences” y “Computational and Mathematical Methods in Medicine”, ambas de alto impacto. Las publicaciones forman parte de sus actividades en el marco del proyecto de investigación “Construcción de un modelo de incidencia de dengue aplicado a comunidades de Paraguay”, llevado adelante por el Centro de Investigación en Matemática (CIMA), la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FPUNA), la Universidad Nacional de Concepción (UNC), la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA) y el Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica (CEDIC).

El CONACYT declaró de Interés Científico a la XVII edición de la Exposición Tecnológica y Científica

Lun, 22 Abr. 2019 | 15:13

La XVII edición de la Exposición Tecnológica y Científica (ETyC) 2019 organizada por la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción fue declarada de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través de la Resolución Nº 185/2019. La misma se llevará a cabo en el Campus de la UNA del 24 al 26 de septiembre de 08:00 a 20:00 horas, con el lema  "Ñamopu’ã Ñane Ñe’ẽ".

La Facultad Politécnica de la UNA cuenta con nuevo Doctor en Ciencias de la Computación

Mar, 18 Dic. 2018 | 16:11

Hyun Ho Shin, becario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), obtuvo el título de Doctor en Ciencias de la Computación de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA), con la presentación de su tesis titulada: “Modelo de Resuspensión en Simulación Numérica Directa Partícula-Puntual de Transporte de Sedimentos en Flujos Turbulentos en Canal Abierto”.

Etiquetas: 

Beneficiario del CONACYT recibirá mención en el Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología

Jue, 15 Nov. 2018 | 14:14

El Prof. Ing. Federico Gaona de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FPUNA), obtuvo una mención de honor en el “Premio Mercosur de Ciencia y Tecnología 2017” en la categoría de Jóvenes Investigadores, por la creación de un "Sistema de Monitoreo Remoto en Tiempo Real del Transmisor del Mal de Chagas" el cual es cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).