El CONACYT monitoreó el Doctorado en Ingeniería Electrónica de la FIUNA

Jue, 09 Mayo. 2019 | 16:07

El Doctorado en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT),  trata sobre temas relacionados con la conversión de energía para fuentes renovables y la interconexión de estos sistemas a la red de distribución. El mismo aborda el control avanzado de convertidores de potencia enfocado por un lado, en la minimización de armónicos generados para la mejora de la calidad de red, y por otro, en la maximización de la energía generada a partir de fuentes renovables, mediante la implementación de algoritmos de máximo seguimiento de potencia (MPPT, por su siglas en inglés).

Con este postgrado se pretende integrar los conocimientos de la electrónica de potencia, fuentes de energías renovables y accionamientos eléctricos, con el campo de la microelectrónica digital, el control y la robótica, a favor de la mejora de la eficiencia energética de los sistemas de generación, haciendo uso de herramientas de simulación y diseño (hardware y software) avanzadas.

El objetivo del programa se centra en la formación de una masa crítica de docentes investigadores, capaces de generar conocimiento científico dentro del ámbito de la Investigación Desarrollo e Investigación (I+D+i), basados en sólidos fundamentos teórico-experimentales para el desarrollo e innovación en el área energética. El Coordinador del Programa es el Prof. Dr. Raúl Gregor. 

La visita de monitoreo se llevó a cabo en el Centro de Innovación Tecnológica (CITEC) sede de la FIUNA, el pasado 7 de mayo.