CONACYT

Los factores extra legales determinan el uso del encierro cautelar según investigación

Mar, 18 Dic. 2018 | 13:53

El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) y la Universidad Nacional de Pilar (UNP) presentaron el informe titulado “Violencia en el encierro. Racionalidades de la prisión preventiva en Paraguay” donde se documenta que los factores extra legales son los que determinan el uso del encierro cautelar. El documento fue presentado en la Biblioteca y Auditorio del Congreso Nacional el pasado lunes 17 de diciembre.

El ONA invita a evaluadores y organismos de evaluación a taller de revisión del sistema de gestión

Mar, 18 Dic. 2018 | 13:39

El Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizará el taller de presentación de documentos en revisión del Sistema de Gestión de Calidad del Área de Acreditación de Laboratorios, conforme a la nueva versión de la Norma NP-ISO/IEC 17025:2018 e Informe Final de Actividades del periodo 2018.

Etiquetas: 

Paraguay cuenta con nuevas magísteres en Biotecnología de Alimentos

Mar, 18 Dic. 2018 | 10:22

Las tesistas Gladys Mercedes Estigarribia Sanabria y Katherine Zawadski realizaron su defensa de tesis en el marco de la Maestría en Biotecnología de Alimentos en el auditorio de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Nacional de Itapúa (FaCyT – UNI). Este posgrado fue financiado a través del programa PROCIENCIA del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

 

Etiquetas: 

CONACYT presentará instrumento de validación para postular a convocatoria

Lun, 17 Dic. 2018 | 16:00

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita al evento de Presentación del Instrumento de Validación de Emprendimientos del Programa de Innovación en Empresas Paraguayas (PROINNOVA). El evento se llevará a cabo el jueves 20 de diciembre de 09:30 a 11:30 en el Salón Auditorio de la Unión Industrial Paraguaya.

Etiquetas: 

El CONACYT convoca a Científicos y Tecnólogos para el Programa de Vinculación

Vie, 14 Dic. 2018 | 15:40

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) abre la convocatoria para el “Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos” 2019, con el objetivo de fortalecer las capacidades de capital humano en investigación y desarrollo (I+D). En ese contexto, financiará estancias cortas para que profesionales, residentes en Paraguay o el extranjero, realicen visitas de investigación, transferencia tecnológica o internacionalización.

Primer investigador repatriado firmó contrato con el CONACYT

Vie, 14 Dic. 2018 | 13:41

El Dr. Tomás Acosta, firmó oficialmente el contrato  de repatriación como investigador con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en el marco del Programa de Repatriación y Radicación de Investigadores del Exterior en el Paraguay. La firma se realizó este viernes 14 de diciembre. En la ocasión estuvieron  presentes, el oficial a cargo del programa, Líder Guerrero y el rector de la Universidad Nacional de Canindeyú, Mariano Adolfo Pacher Morel, este último como el representante legal de la UNICAN.

Etiquetas: 

El Centro de Información Científica del CONACYT presentó los resultados de su gestión

Jue, 13 Dic. 2018 | 12:45

Con el objetivo de difundir los resultados y la gestión del primer Portal de Acceso a Información Científica del Paraguay - CICCO, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT se llevaron a cabo dos grandes eventos:  El Primer Encuentro de Rectores – 2018; un espacio creado con la intención de compartir experiencias internacionales y el Cierre del Primer Programa para Bibliotecarios a nivel país. Ambos se realizaron el miércoles 12 de diciembre, en el Hotel Sheraton de Asunción.

Etiquetas: 

CONACYT comunica la nómina de adjudicados para participar de la Cuarta Edición de la Cátedra CTS

Jue, 13 Dic. 2018 | 11:13

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que se encuentra disponible la nómina de adjudicados de la cuarta edición de la Cátedra "Ciencia, Tecnología y Sociedad" (CTS)- Educar para participar, a través de la Resolución N° 667/2018. En total, serán capacitados 228 profesionales.

Páginas