CONACYT

Presentaron avances de proyecto sobre mutación en semillas y sus beneficios

Mié, 19 Dic. 2018 | 16:13

El docente investigador, Ing. Agr. M.Sc. Antonio Samudio Oggero, del Laboratorio de Biotecnología del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) y de y la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA), de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), presentó los avances del proyecto "Evaluación del comportamiento de soja (Glycine max) y sésamo (Sesamun indicum) inducidos a mutación frente al hongo Macrophomina phaseolina". La actividad se realizó, este miércoles 19 de diciembre, en el Salón de reuniones del CEMIT.

Becarias del CONACYT obtuvieron su título de Magister en Ciencias Biomédicas

Mié, 19 Dic. 2018 | 15:53

Sandra Virginia Caballero y Jessica Felicita Riveros, becarias del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de la Maestría en Ciencias Biomédicas, realizaron la defensa de su tesis para obtener el título de Magíster en Ciencias Biomédicas del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Investigación pretende crear un historial de salud único para mejorar el sistema de atención médica

Mié, 19 Dic. 2018 | 13:32

Actualmente, la información de salud de los pacientes se encuentra distribuida en los diferentes centros asistenciales donde el paciente consultó.  En este contexto, surge el proyecto “Historial de salud personal único, confiable y ubicuo - (HSP)” que pretende mejorar la organización y el acceso al historial de salud de los pacientes.

CONACYT presentó en Paris los avances de la CTI de Paraguay

Mié, 19 Dic. 2018 | 12:36

El Consejero, Dr. Juan Manuel Brunetti estuvo presente como representante del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el evento de Lanzamiento Libro  Relevamiento de la Investigación y la Innovación de la República del Paraguay del “Observatorio Mundial Global de Ciencia, Tecnología e Instrumentos de Política de Innovación” GO-SPIN (por sus siglas en inglés), publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); realizado el 29 de noviembre pasado en la ciudad de París (Francia).

Etiquetas: 

El ONA invita al Curso para Formación de Evaluadores sobre la Norma ISO / IEC 17025

Mar, 18 Dic. 2018 | 16:49

El Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia (CONACYT) invita a participar del Curso para Formación de Evaluadores  sobre Actualización de la Norma ISO / IEC 17025; “Requisitos Generales para la Competencia de los Laboratorios de Ensayo y Calibración”, a cargo de la Q. A. María Yrene Caballero, Directora de Acreditación de Laboratorios del ONA. La actividad se realizará los días jueves 27 y viernes 28 de diciembre, de 08:30 a 15:30 horas, en el Salón Auditorio del Instituto Nacional de Técnologia, Normalización y Metrología (INTN).

Etiquetas: 

Investigadora del IICS realizó vinculación en instituto de medicina en Cuba

Mar, 18 Dic. 2018 | 16:28

La Bioquímica Clínica del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS), Carolina Duré, realizó una estancia académica en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”; en la ciudad de la Habana (Cuba), donde aprendió nuevas técnicas de diagnóstico de micología. La estancia fue llevada a cabo a través del Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), del 5 al 23 de noviembre.

La Facultad Politécnica de la UNA cuenta con nuevo Doctor en Ciencias de la Computación

Mar, 18 Dic. 2018 | 16:11

Hyun Ho Shin, becario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), obtuvo el título de Doctor en Ciencias de la Computación de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA), con la presentación de su tesis titulada: “Modelo de Resuspensión en Simulación Numérica Directa Partícula-Puntual de Transporte de Sedimentos en Flujos Turbulentos en Canal Abierto”.

Etiquetas: 

Páginas