CONACYT

Investigador del PRONII fue convocado para ser evaluador del Sistema Nacional de Investigación de Panamá

Jue, 09 Mayo. 2019 | 9:02

El Dr. Alberto Yanosky, investigador Nivel III del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) es uno de los evaluadores seleccionados a nivel Latinoamérica por segundo año consecutivo, para presentar los dictámenes de los proponentes de la Convocatoria Pública para el Ingreso y Reingreso al Sistema Nacional de Investigación (SNI) de Panamá. El Dr. Yanosky figura entre los cinco evaluadores seleccionados y participa con los demás científicos provenientes de México y Uruguay, del Foro presencial de la Convocatoria Pública para el Ingreso de Nuevos Miembros del SNI de Panamá 2019.

Etiquetas: 

Experto internacional en educación STEM explica sobre la importancia de este sistema en las aulas

Lun, 06 Mayo. 2019 | 15:14

El sistema de Educación de Ciencias, Tecnología, Ingeniería, y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) se ha desarrollado como una nueva manera de enseñar a los estudiantes, ya que engloba a estas cuatro disciplinas.  A través del mismo, los jóvenes pueden trabajar en equipo, resolver problemas reales de forma creativa, desarrollar un pensamiento crítico individual e impulsan sus capacidades comunicativas, con la explicación de la hipótesis y las ideas.

Etiquetas: 

ANEAES inició el proceso de acreditación de los posgrados adjudicados por el CONACYT

Lun, 06 Mayo. 2019 | 8:46

A través de la Resolución N° 140, el Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), aprobó la evaluación de trece programas de posgrado, de Instituciones de Educación Superior financiados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a fin de iniciar con los procesos de acreditación.

Especialista mexicano impartió cursos sobre Gestión de Riesgos en el CONACYT

Vie, 03 Mayo. 2019 | 16:03

El Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), se encuentra realizando cursos en el marco de una capacitación sobre Gestión de Riesgo, que tiene como principio la creación y protección de valores, que implica coordinar actividades para dirigir y controlar una organización con relación al riesgo.

Etiquetas: 

CONACYT realizó capacitación sobre utilización de formulario electrónico del sistema de ACT

Vie, 03 Mayo. 2019 | 15:58

En el marco del Fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) llevó a cabo la presentación de los Indicadores de Ciencia y Tecnología de Paraguay del año 2017 y capacitó sobre el formulario electrónico del Sistema de Actividades Científicas y Tecnológicas (ACT). El evento se llevó a cabo en la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), el 3 de mayo.

Etiquetas: 

Eventos científicos y tecnológicos serán financiados por el CONACYT

Vie, 03 Mayo. 2019 | 9:14

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONACYT da a conocer la nómina de postulaciones adjudicadas de la convocatoria “Fondos para eventos científicos y tecnológicos emergentes” Ventanilla abierta 2019. La misma se da a conocer a través de la Resolución Nº 213/2019. Además, se informa a las instituciones adjudicadas que la comunicación de los procesos siguientes para la firma de contrato y la ejecución del instrumento se realizará mediante la plataforma SPI.

El CONACYT y el BID realizarán Hackatón de Periodismo y Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación

Jue, 02 Mayo. 2019 | 9:23

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el apoyo de Girolabs y Startup Lab, llevarán a cabo el Hackatón de Periodismo y Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación, el jueves 13 y viernes 14 de junio de 2019.  El mismo está dirigido a profesionales y estudiantes del área de comunicación, quienes deberán desarrollar propuestas a ideas que puedan ser implementadas a corto plazo.

Etiquetas: 

El CONACYT participó de congreso de divulgadores de la ciencia de Latinoamérica y del Caribe

Mar, 30 Abr. 2019 | 16:30

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través de la Dirección de Comunicación y Divulgación, participó de la  XVI edición del Congreso de la Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y el Caribe (RedPOP) bajo el lema ¡Vive la ciencia!. La actividad se realizó  del 22 al 26 de abril en la ciudad de Panamá. 

Etiquetas: 

Páginas