El CONACYT y el BID realizarán Hackatón de Periodismo y Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el apoyo de Girolabs y Startup Lab, llevarán a cabo el Hackatón de Periodismo y Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación, el jueves 13 y viernes 14 de junio de 2019. El mismo está dirigido a profesionales y estudiantes del área de comunicación, quienes deberán desarrollar propuestas a ideas que puedan ser implementadas a corto plazo.
El evento combina una serie de conferencias y paneles inspiradores con dinámicas de trabajo colaborativo entre talentosos colegas de Paraguay, para elaborar proyectos en periodismo y divulgación de la ciencia, de modo que al finalizar el evento puedan obtenerse ideas innovadoras sobre la tecnología, la innovación y el emprendimiento, validadas y acotadas, prototipos o soluciones mínimas.
Pueden participar comunicadores, periodistas, freelancers, diseñadores, científicos, tecnólogos, estudiantes universitarios y otros profesionales que se dediquen a actividades de divulgación de la ciencia, tecnología, innovación (CTI) o que tengan interés en promoverlas.
Las dos propuestas ganadoras recibirán como premio US$ 3000 (tres mil dólares) cada una, como apoyo de capital semilla y sesiones de mentoría e incubación para la implementación exitosa de las ideas. También se darán reconocimientos a los proyectos destacados.
Con este Hackatón se estimularán iniciativas que promuevan una mejor comprensión y apropiación de temas como: el rol de la ciencia, tecnología e innovación (CTI) en el desarrollo del país; el proceso y los resultados de la investigación científica; la innovación empresarial y el emprendimiento tecnológico; la cultura científica y la CTI en las decisiones de los ciudadanos; entre otros.
Las bases y condiciones, el formulario de inscripción, además de los detalles del evento se encuentran disponibles en: http://www.bidinnovacion.org/hackatonparaguay/. Los cupos son limitados. La fecha límite para recibir las solicitudes es el miércoles 22 de mayo de 2019 a las 23:59. No habrá prórrogas del plazo.
Para más información, pueden escribir al correo comunicacion@conacyt.gov.py, o llamar al (021) 506 223 int. 160 o 162.