CONACYT

CAF y CONACYT realizan talleres para apoyar la innovación tecnológica de instituciones paraguayas

Jue, 29 Ago. 2019 | 15:41

En el marco de apoyo a la Innovación Tecnológica a instituciones de Paraguay y de la región, especialmente a las propuestas de patentamiento beneficiadas mediante los Talleres Intensivos para el Desarrollo Acelerado de Patentes realizados en Paraguay por CAF y CONACYT, se está llevando a cabo la 3ra Edición del Taller Rutas de Innovación.  La actividad se realiza del 26 al 30 de agosto en la Torre 1 de Paseo la Galería. 

La Facultad de Ciencias Agrarias busca estrategias de mitigación y adaptación ante los casos de incendios

Jue, 29 Ago. 2019 | 15:15

Docentes investigadores y estudiantes de la carrera de Ingeniería Forestal e Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA), se encuentran realizando un monitoreo en tiempo real, para obtener datos de satélites y modelos predictivos de los focos activos de calor, utilizando la plataforma ISAGRO, que es un producto de información espacial del “Sistema Integrado Regional de Información Satelital (SIRIS). A través de este trabajo se desea establecer estrategias de adaptación que pueden incidir en el cambio climático, en este caso, los incendios.

Realizaron Simposio sobre Gramsci y las transformaciones políticas recientes en América Latina

Jue, 29 Ago. 2019 | 14:39

El Centro de Estudios y Educación Popular Germinal (CEEPG) llevó a cabo el Simposio “Gramsci, la teoría de la hegemonía y las transformaciones políticas recientes en América Latina”, con el fin de debatir con científicos sociales, nacionales y extranjeros, sobre la teoría política contemporánea, considerada un abordaje fundamental para comprender los problemas más apremiantes de los procesos democráticos en los países de América Latina. El evento se realizó los días 27 y 28 de agosto de 2019 en la en el Salón Auditorio de la Biblioteca del Congreso Nacional.

Expertos nacionales e internacionales compartieron los últimos avances en ingeniería aplicada a las energías renovables

Jue, 29 Ago. 2019 | 10:58

La Universidad del Cono Sur de las Américas (UCSA) realizó el Simposio sobre Energías Renovables – ENERPY 2019, el 27 y 28 de agosto de 2019, con la finalidad de compartir con la comunidad científica, académica y la sociedad en general los últimos avances en el área de la ingeniería aplicada a las energías renovables y eficiencia energética. Esta actividad surgió ante los innumerables desafíos que generan los cambios climáticos y la necesidad de prevenir y manejar los recursos de manera sostenible según el Plan de Desarrollo Paraguay 2030.

El IICS inauguró el primer equipamiento PCR digital en gotas del Paraguay cofinanciado por el CONACYT

Mié, 28 Ago. 2019 | 16:24

El Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS-UNA), habilitó el primer Equipamiento PCR digital en gotas del país. El mismo consiste en un nuevo enfoque para la detección y cuantificación de Ácidos Nucleicos y ofrece un método alternativo a la PCR  convencional en tiempo real para la cuantificación absoluta y la detección de las formas alternativas que puede tener un mismo gen o alelos raros.  El equipo funciona dividiendo una muestra de ADN en muchas reacciones de PCR paralelas individuales con esta tecnología.

CONACYT realizará charla sobre Indicadores de ACT y Divulgación Científica

Mié, 28 Ago. 2019 | 16:16

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con el fin de armonizar los criterios y conceptos que son utilizados para el relevamiento de datos sobre Actividades Científicas y Tecnológicas (ACT) realizará la “Charla sobre los Indicadores de ACT y Divulgación Científica”. La actividad se llevará a cabo el viernes 6 de septiembre, en la Sala Luis H. Berganza de la Sede 1 del CONACYT.

Etiquetas: 

Premiaron a ganadores del II Premio MERCOSUR de Investigación en Políticas Sociales

Mar, 27 Ago. 2019 | 15:47

Los tres ganadores del II Premio MERCOSUR de Investigación en Políticas Sociales: “El Estatuto de la Ciudadanía en el MERCOSUR” recibieron sus reconocimientos el pasado jueves 22 de agosto en el Centro Cultural de la Embajada de Brasil. Ellos son: Gabriela Lucía Marzonetto, en la categoría Tesis; Amanda Silverio, en la categoría Profesional o Estudiante de Posgrado; y Tomás Henrique Bezerra, en la categoría Estudiante de Grado. También fueron reconocidos autores de tesis y artículos seleccionados para presentación y publicación de los trabajos.

Etiquetas: 

Culminó con éxito el V Encuentro de Investigación de Ciencias Jurídicas, Humanas y Sociales en la UNAE

Lun, 26 Ago. 2019 | 16:22

Con el lema “Cuestiones sociales: causas y consecuencias desde el enfoque jurídico, social y educativo”, se realizó el V Encuentro de Investigación de Ciencias Jurídicas, Humanas y Sociales en la Universidad Autónoma de Encarnación UNAE. El evento buscó consolidar un espacio de intercambio, divulgación, discusión y crítica de los temas de actualidad en dichas áreas, así como de las investigaciones realizadas por estudiantes, docentes y especialistas en el ámbito.

Etiquetas: 

Páginas