CONACYT

CONACYT cumple 24 años, impulsando investigaciones sobre la COVID-19

Dom, 31 Ene. 2021 | 10:23

Desde su creación, el 31 de enero de 1997, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) ha impulsado el desarrollo científico y la modernización tecnológica de Paraguay mediante la promoción y el sostenimiento de proyectos de investigación, incentivando la innovación y promoviendo la calidad para aumentar la competitividad del país. Además, desde el inicio de la pandemia ha impulsado acciones de lucha contra la COVID-19 y varias propuestas para mitigar su impacto

Publican artículo científico sobre la opinión del personal de blanco acerca del maltrato infantil

Vie, 29 Ene. 2021 | 16:27

El Dr. Julio Torales, investigador categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Dr. Oscar García llevaron a cabo un estudio sobre las opiniones que tiene el personal de salud del Hospital de Clínicas dependiente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) acerca del maltrato infantil.

Etiquetas: 

Inició estudio sobre evolución de la pandemia por COVID-19 en Asunción y Central

Vie, 29 Ene. 2021 | 11:26

Con el propósito de medir el impacto de la pandemia y estimar el número de infectados con el virus SARS-CoV2, profesionales de la Dirección General de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) realizan encuestas epidemiológicas y test serológicos en Asunción y Central.

Residuos agroindustriales como fuente renovable de energía térmica

Mié, 27 Ene. 2021 | 16:23

La investigación pretende validar la conversión de residuos agroindustriales en energía térmica como opción viable y ambientalmente aceptable. El uso de estos residuos para fines energéticos contribuirá en la reducción de la huella de carbono de los productos industrializados, aumentando la competitividad en el mercado internacional.

CICCO pone a disposición de usuarios la base de datos más completa de la comunidad hispanohablante

Mié, 27 Ene. 2021 | 14:30

El Centro de Información Científica del CONACYT (CICCO) cuenta con una nueva base de datos denominada DIGITALIA, la más completa plataforma de libros electrónicos en español. Contiene aproximadamente 40.000 títulos en todas las áreas del conocimiento.

Investigadores medirán beneficio social y económico de la aplicación de vacunas contra COVID-19 en Paraguay

Mar, 26 Ene. 2021 | 15:33

La investigación principalmente consistirá en realizar estimaciones del impacto económico y social probable, basadas en un enfoque de posible costo/beneficio. Estos análisis, se sustentarán en encuestas diseñadas para realizar el estudio sobre la predisposición a vacunarse y, posteriormente, estos resultados permitirán complementar y dar sustento al estudio.

Evalúan uso de islas flotantes vegetadas para recuperación de lago

Mar, 26 Ene. 2021 | 14:22

Investigadores instalaron una isla flotante vegetada con totora o piripé (Typha) en el lago Ypacarai con el fin de evaluar el uso de dicho sistema para la recuperación de masas de agua. La investigación es ejecutada por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA).

Profesionales integrarán herramientas analíticas epidemiológicas para medir efectos de la pandemia

Mar, 26 Ene. 2021 | 10:11

Con el objetivo de generar modelos multidisciplinarios que ayuden a orientar los esfuerzos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) para paliar la problemática actual de forma efectiva, investigadores del Instituto Desarrollo (ID), llevan adelante el proyecto “Planificación y Gestión Integral de la Pandemia COVID-19 en Paraguay: Importancia de la integración de herramientas analíticas epidemiológicas, económicas y sociales”.

Páginas