Inició estudio sobre evolución de la pandemia por COVID-19 en Asunción y Central
Con el propósito de medir el impacto de la pandemia y estimar el número de infectados con el virus SARS-CoV2, profesionales de la Dirección General de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) realizan encuestas epidemiológicas y test serológicos en Asunción y Central.
Para llevar a cabo los estudios se visitarán viviendas de manera aleatoria, en donde se harán encuestas epidemiológicas y test serológicos a las familias que quieran someterse al estudio. Es importante mencionar que, las personas que acepten participar serán visitadas en 3 oportunidades más, por los funcionarios de salud para repetir las pruebas.
En tanto, los profesionales lograron visitar unas 110 viviendas en Asunción, y aproximadamente 422 viviendas en Limpio y Mariano Roque Alonso.
El test serológico es una prueba rápida de sangre empleada para la detección de anticuerpos producidos tras el contacto con el virus del SARS-CoV2. Para realizar el test se extrae una gota de sangre del dedo, con la ayuda de una lanceta, parecida a la técnica que se utiliza para la prueba de glucemia en el control del nivel de azúcar, o del test rápido del VIH.
Los estudios de seroprevalencia se están desarrollando con la colaboración de las brigadas de la Décimo Octava y Undécima Región Sanitaria, como así también, de las Unidades de Salud de la Familia (USF – Capital y Central).
El proyecto denominado “Infección por COVID-19: Estudio Seroepidemiologico de Cohorte de Base Poblacional Estratificado por edad en Asunción y Central” es ejecutado por el Centro de Estudios y Formación para el Ecodesarrollo - ALTER VIDA y recibirá G. 300.000.000 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.