CONACYT

Investigador del PRONII colabora en informe mundial sobre áreas protegidas

Lun, 03 Mayo. 2021 | 13:56

El Dr. Alberto Yanosky, categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) es uno de los co-autores junto con David Díaz y Miguel Fernández, del capítulo “Áreas clave para la Biodiversidad: una herramienta para una eficiente conservación de la biodiversidad en Latinoamérica y el Caribe”.  

Etiquetas: 

Profesionales miden el índice de vulnerabilidad en países de América Latina y el Caribe

Lun, 03 Mayo. 2021 | 11:52

Investigadores identifican a los países a ser priorizados para recibir ayuda externa, a través de la versión América Latina y el Caribe (ALC) del Índice de Vulnerabilidad de Compasión, Acción Asertiva, Pragmatismo y Evidencia (CAPE VI-LAC). Dicha técnica ofrece un enfoque evidenciado, estructurado y razonado para utilizar la ayuda en acuerdos bilaterales con la salud mental como base.

Etiquetas: 

Profesionales de la Facultad Politécnica presentan investigación en conferencia internacional

Vie, 30 Abr. 2021 | 15:53

Los investigadores MSc. Econ. Gabriel Pereira y el Ing. Arturo González del Grupo de Investigación en Sistemas Energéticos (GISE) de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) presentaron el  trabajo titulado: “Complexity Measures for the Analysis of SDG interlinkages: A Methodological Approach” ("Medidas de complejidad para el análisis de las interrelaciones de los ODS: un enfoque metodológico), en  la 6ta. Conferencia Internacional sobre Complejidad, Futuros Sistemas de Información y Riesgo.

CONACYT participó del Foro sobre ciencia Latinoamericana y del Caribe

Jue, 29 Abr. 2021 | 15:32

El Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participó del Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe – CILAC. El evento se constituyó en una plataforma regional para debatir cómo fortalecer e implementar políticas de ciencia, tecnología e innovación (CTI) eficaces en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. La actividad se llevó a cabo el martes 27 de abril del corriente en formato virtual.

Etiquetas: 

Invitan a participar del Curso para Formación de Evaluadores sobre la Norma NP-ISO/IEC 17065:2014

Mar, 27 Abr. 2021 | 14:57

El Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a participar del curso para Formación de Evaluadores sobre la Norma NP-ISO/IEC 17065:2014 (Re-aprobación 2016) Evaluación de la Conformidad — Requisitos para Organismos que Certifican Productos, Procesos y Servicios, Criterios del ONA Aplicables.

Etiquetas: 

El CONACYT en conjunto con instituciones nacionales y españolas buscan promover generación de nuevas Startups

Mar, 27 Abr. 2021 | 12:07

El Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), representantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi y del Parque Tecnológico de Bizkaia, ambos de España se reunieron con el objetivo de entablar el diálogo para diseñar estrategias y promocionar las investigaciones científicas y tecnológicas de las universidades del país Vasco, consorcialmente, con las industrias, la sociedad y las PYMES para generar nuevas StartUps.

Investigadora del PRONII es la primera mujer embajadora de Marca País

Lun, 26 Abr. 2021 | 14:12

La Dra. Fátima Meréles, categorizada en el Nivel III del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) es la primera mujer en ser Embajadora de Marca País Paraguay. La científica obtuvo este reconocimiento por su gran aporte a la biología tanto a nivel nacional como internacional.

Etiquetas: 

Capacitan a líderes comunitarios y organizaciones para difundir los protocolos preventivos

Lun, 26 Abr. 2021 | 13:42

En el marco del proyecto “Análisis del Comportamiento de las Comunidades Rurales para hacer frente a la Pandemia del COVID – 19” se desarrolló el taller de capacitación a medios de comunicación y líderes comunitarios. Participaron de la jornada representantes de diversas comunidades, organizaciones y medios de comunicación que operan dentro del distrito de Alto Verá, Itapúa.

Páginas