CONACYT

El IICS es distinguido por su aporte a la salud pública durante la pandemia del COVID-19

Jue, 09 Dic. 2021 | 16:37

El Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS – UNA) fue galardonado por parte de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) por su destacada labor durante la pandemia, pues fue la primera institución en Paraguay en desarrollar la secuenciación del genoma completo del SARS COV-2. Los profesionales de la institución lograron detectar variantes circulantes en el país, mediante una investigación financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Investigadores del PRONII participan en talleres sobre infraestructura de investigación y educación del Global Research Council

Lun, 06 Dic. 2021 | 12:43

La Dra. Alexandra Vuyk y el Dr. Diego categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participaron de los Talleres Científicos COVID-19 de la Región de las Américas del Global Research Council (GRC), que fueron sobre “Infraestructuras de Investigación” y “Educación. El evento contó con la presencia de científicos de la región, quienes compartieron los resultados de sus investigaciones realizadas en el contexto de la pandemia del COVID-19.

Etiquetas: 

Premian a ganadores de la convocatoria de Innovación Social

Vie, 03 Dic. 2021 | 18:55

Los ganadores de la Convocatoria a “Proyectos de Innovación Social en la Temática Salud” recibieron un cheque por valor de G. 30.000.000 (treinta millones de guaraníes) por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) este viernes 3 de diciembre en la Sala Luis H. Berganza de la institución.

Etiquetas: 

Con apoyo del CONACYT adquieren tecnología que contribuye al estudio de las plantas medicinales

Vie, 03 Dic. 2021 | 15:48

El Espectrómetro de Resonancia Magnética Nuclear es una máquina que determina las estructuras químicas, es decir, proporciona datos para conocer la composición del objeto de análisis. En palabras más cortas, sirve para hacer análisis moleculares. Los investigadores podrán utilizar la herramienta para identificar sustancias que se extraen de plantas medicinales para comprobar su uso como antiviral, antibacteriano, antiparasitario, etc., a través de los procesos de validación científica correspondientes.

El CONACYT y el BID impulsan la Red de Economía de la Innovación en Paraguay

Vie, 03 Dic. 2021 | 12:12

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) llevaron a cabo el evento de clausura del “Curso Introducción a la Economía de la Innovación en Paraguay (CEI)”. La actividad, además, sirvió como un espacio participativo para intercambiar inquietudes y necesidades de la realidad nacional en el ámbito de la innovación.

CONACYT impulsa el fortalecimiento tecnológico del país

Mié, 01 Dic. 2021 | 14:22

El Grupo de Biomateriales de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP- UNA) adquirió un “Sonicador de punta” que es una tecnología clave para la producción de partículas a escala nanométrica, es decir, esumamente pequeños, esto permitirá fortalecer las áreas ya existentes en el laboratorio, principalmente el de polímeros comúnmente conocidos como plásticos.

Presentarán resultados del análisis de la actividad turística como vía de conservación y recuperación de los recursos naturales

Mar, 30 Nov. 2021 | 17:02

La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) Campus Guairá invita a participar de la presentación de los resultados del proyecto de investigación “Análisis del negocio turístico como otra alternativa para la prestación de servicios ambientales en la Reserva de Recursos Manejados Ybytyruzú (RRMY) y su área de influencia directa. Un enfoque cualitativo y cuantitativo” que se realizará el viernes 10 de diciembre, a partir de las 09:00 horas, en el local de la Dirección de Posgrado e Investigación de la institución, calles Don Bosco y Carlos A. López de Villarrica.

Gobierno Nacional impulsa la transformación educativa

Mar, 30 Nov. 2021 | 15:38

El Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participó del Primer Congreso de Transformación Educativa impulsado por el Gobierno Nacional como iniciativa para la renovación de las políticas educativas de nuestro país. En el acto acompañaron el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, las autoridades del Poder Ejecutivo. Además, de representantes de las distintas instituciones del Paraguay.

Etiquetas: 

Páginas