Buscan fomentar y fortalecer el desarrollo de las matemáticas en Paraguay
La Universidad Nacional de Itapúa (UNI) será sede de uno de los eventos internacionales más prestigiosos y de mayor impacto de la región la “Escuela de Matemática de Latinoamérica y el Caribe (EMALCA)” del cual podrán participar estudiantes universitarios extranjeros y de nuestro país. La actividad se llevará a cabo del 2 al 13 de octubre del año en curso.
Este evento prevé la presencia de reconocidos profesionales de las ciencias matemáticas a nivel internacional, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en conferencias, talleres, seminarios y charlas presenciales. El plantel de instructores estará conformado por expertos de Colombia, Brasil, Argentina, Chile, Venezuela, México, Paraguay, entre otros.
Cabe destacar que la Escuela de Matemática de Latinoamérica y el Caribe (EMALCA) busca fomentar y fortalecer el desarrollar la matemática en Paraguay y la región, además de crear lazos científicos entre los investigadores de nuestro país y de Latinoamérica.
La actividad fue declarada de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través de la Resolución N° 181/2023.
La EMALCA 2023 es organizada por La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní, de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) y cuenta con el apoyo de la Sociedad Matemática Paraguaya (SMP).
Consultas al correo electrónico emalca_2023@humanidades.uni.edu.py