Reunión Internacional sobre Cambio Climático realizado por la Facultad Politécnica con apoyo del CONACYT

Mar, 27 Jun. 2017 | 11:14

La Reunión Internacional sobre Cambio Global y Riesgos Climáticos en la Biodiversidad, Agricultura, Salud, Recursos Hídricos y Energía en Paraguay y la Cuenca del Plata se llevó a cabo del 21 al 23 de junio en la Quinta Ykua Sati, con el apoyo del CONACYT. Esta actividad, de carácter científico y tecnológico, se realizó en el marco del cambio global y el desarrollo sostenible.

El CONACYT firmó un convenio de cooperación con universidades de Itapúa en el marco de la Cátedra CTS

Mar, 27 Jun. 2017 | 10:14

El acto de la firma de convenio de cooperación entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, la Universidad Nacional de Itapúa, la Universidad Autónoma de Encarnación y la Universidad Tecnológica Intercontinental se llevó a cabo ayer en la Sala del Consejo de la Universidad Autónoma de Encarnación, a las 18 horas. Este acuerdo se da en el marco de la Cátedra de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), Capítulo Paraguay. 

CONACYT premió a los ganadores del Primer Concurso “Innovando con Ciencia y Tecnología 2017”

Vie, 23 Jun. 2017 | 15:49

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT realizó ayer la entrega de premios a los diez ganadores del Primer Concurso “Innovando con Ciencia y Tecnología 2017”, realizado en el marco de los 20º aniversario de la Institución, el cual estuvo enmarcado en la ejecución del “Proyecto para el Desarrollo Tecnológico, Innovación y Evaluación de la Conformidad – DeTIEC”  co-financiado con recursos del Fondo de Convergencia Estructural del  MERCOSUR (FOCEM). El acto se llevó a cabo en el Salón Berganza del CONACYT. 

Etiquetas: 

Demostración oficial de vuelo del aeromodelo con piloto automático “Piririta”

Vie, 23 Jun. 2017 | 15:03

La demostración oficial del vuelo de la plataforma de prueba de piloto automático denominado PIRIRITA se realizó ayer en horas de la mañana en la pista aérea de Ñu Guazú. Esta actividad se llevó a cabo dentro del marco del proyecto “Diseño y Desarrollo de Avión no tripulado en base al prototipo Taguato I “14-INV-106 co-financiado por CONACYT a través del proyecto PROCIENCIA. 

Etiquetas: 

AGROMARKETING S.A: Proyecto innovador ofrece información inteligente para el Agro

Mié, 21 Jun. 2017 | 13:33

AGROMARKETING S.A., empresa ejecutora del Proyecto de Innovación “Generación, Procesamiento, y Análisis de Información Inteligente para el Agro a través de Tecnologías Informáticas y Sistemas de Geo Referenciamiento digital”. La ejecución del proyecto ha sido satisfactoria, alcanzando los objetivos propuestos en la planificación. El Dr. Juan Pane (PhD), Investigador categorizado del PRONII, realizó el acompañamiento técnico de monitoreo durante la ejecución, lo cual fue destacado por el Ing. Gaspar Agüero, Director y Responsable del Proyecto.

Etiquetas: 

WSG: Plataforma digital exhibe y comercializa obras de Arte Paraguayo, gracias a proyecto beneficiado por CONACYT

Mié, 21 Jun. 2017 | 13:29

WSG, empresa unipersonal que ha ejecutado el Proyecto de Innovación denominado “Arte Paraguay - Plataforma de Comercio Electrónico de Obras de Arte”, el cual ha sido declarado de interés para la Dirección de Cultura de la Secretaría de Turismo. Este proyecto consistió en desarrollar una plataforma de exhibición y venta on line de obras de artistas destacados y emergentes, de distintos estilos y técnicas.

Etiquetas: 

CENTRO DE DESARROLLO SOSTENIBLE: Crean una plataforma automatizada para entrenamiento deportivo de tiro de balón

Mié, 21 Jun. 2017 | 13:23

CENTRO DE DESARROLLO SOSTENIBLE S.A., empresa ejecutora del Proyecto de Innovación “Plataforma Automatizada de Entrenamiento de Tiro de Balón”, este proyecto ha consistido en desarrollar una plataforma tecnológica automatizada para entrenar tiros de precisión en diferentes disciplinas deportivas ya sea a nivel profesional o amateur (fútbol, handballvolleyball, etc.) La plataforma consiste en instrumentos de medición para captar movimientos a altas velocidades y comprobar el acierto o desacierto del balón a un objetivo particular determinado de forma dinámica, aleatoria y en posible movimiento.

Etiquetas: 

STEVIA PARAGUAYA: Low Sugar, un producto a base de Stevia Rebaudiana y azúcar orgánica, una innovación Paraguaya para el mundo

Mié, 21 Jun. 2017 | 13:15

STEVIA PARAGUAYA S.A., ejecutora del Proyecto de Innovación “Investigación y desarrollo de nuevos productos de Stevia rebaudiana Bertoni : low sugar con sacarosa y maltodextrina”. La empresa contó con un convenio firmado con la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción-UNA, mediante el cual se realizaron todos los análisis y pruebas piloto a nivel laboratorio, y posteriormente llevándose a escala industrial, mediante un contrato firmado con un ingenio azucarero, Cooperativa Manduvirá, realizando todo el proceso desde el conocimiento generado desde la academia, adoptado por las empresas e industrias, llegando a la sociedad en forma de producto.

Etiquetas: 

Páginas