Investigadores de la Universidad Nacional de Itapúa realizaron un taller de difusión científica 

Mar, 24 Jul. 2018 | 8:56

Los investigadores de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) llevaron a cabo un taller de difusión científica que trató sobre los procesos de artículos científicos para eventos y publicaciones. Como ejemplo se utilizaron los artículos de los proyectos de investigación denominados: “Propuesta de Gestión Integral de Recursos Hídricos para la ciudad de Encarnación” y “Propuesta de un Plan de Desarrollo Sostenible a través de la elaboración de un Sistema de Indicadores de Desarrollo Sostenible” los cuales fueron presentados y publicados durante el año 2017.

CONACYT culmina etapa de exposición con Noche de los Aplausos

Lun, 23 Jul. 2018 | 11:37

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología culminó sus actividades en la Expo MRA con un evento denominado “La Noche de los aplausos”. El domingo 22 de julio a las 19:00 horas. En la oportunidad, las autoridades de la institución otorgaron un reconocimiento a las organizaciones que formaron parte del espacio y que dieron vida a la Gran Estación de Ciencia y Tecnología, stand del CONACYT, que obtuvo, por tercer año consecutivo, el premio al Mejor Stand del Sector Público.

Etiquetas: 

EntroPy presentó la Noche de Monólogos Científicos

Lun, 23 Jul. 2018 | 11:28

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología realizó la Noche del Show de Monólogos Científicos, el sábado 21 de julio a partir de las 19:00 horas, en stand de la expo Mariano Roque Alonso, en la misma se difundió la ciencia a través del arte y el humor, con la finalidad de fomentar la divulgación científica en el Paraguay.

Etiquetas: 

Investigador recibió una distinción por su investigación sobre el Acuífero Patiño

Lun, 23 Jul. 2018 | 10:07

El Prof. Dr. Juan Francisco Facetti, responsable de la investigación denominada “Determinación del Metil ter Butil Eter en aguas del Acuífero Patiño” ha sido distinguido con la Orden Comuneros otorgada por la Cámara de Diputados, por su trabajo de investigación en química ambiental y en particular por los hallazgos del proyecto que lleva adelante.

Etiquetas: 

Capacitaron a técnicos de Itapúa en el uso de la plataforma de información satelital para el Agro-ISAGRO

Lun, 23 Jul. 2018 | 9:33

En el marco del Proyecto de Bienes Públicos Regionales Sistema Integrado Regional de Información Satelital para Mejorar la Productividad y la Prevención de Riesgos Productivos y Ambientales (SIRIS), se llevó a cabo el taller de Capacitación en el uso de la plataforma de Información Satelital para el Agro-ISAGRO. La actividad se llevó a cabo en el IPTA de Capitán Miranda, Itapúa, los días miércoles 18 y jueves 19 de julio.

CONACYT declaró de interés científico el Congreso Paraguayo de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sostenible

Vie, 20 Jul. 2018 | 15:41

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través de la Resolución N° 326/2018, declaró de interés científico el “I Congreso Paraguayo de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sostenible” y el “VI Seminario Medio Ambiente y Desarrollo  Sostenible”, organizado por la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional del Pilar, que se realizará en la ciudad de Pilar

Etiquetas: 

Seminario de Investigación e Innovación en Ciencias Sociales, Experimentales y Matemáticas es declarado de interés científico por el CONACYT

Vie, 20 Jul. 2018 | 15:33

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través de la Resolución N° 325/2018, declaró de interés científico el “I Seminario de Investigación e Innovación en Ciencias Sociales, Experimentales y Matemáticas”, organizado por la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní de la Universidad Nacional de Itapuá (UNI).

Etiquetas: 

La UNAE realizará un encuentro de Investigadores y Tesistas en Encarnación

Vie, 20 Jul. 2018 | 15:09

La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) llevará a cabo el IV Encuentro de Investigadores y el VII Encuentro de Tesistas el viernes 12 y sábado 13 de octubre de 2018 en el Campus Urbano de la UNAE. En ese contexto, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) declaró estas actividades de interés científico.

Etiquetas: 

Páginas